Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 03:03 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

GENTE

29 de abril de 2015

TALLERES CLANDESTINOS

El Auditor General de la Ciudad de Buenos Aires, Facundo del Gaiso, advirtió en un informe publicado este año sobre la "connivencia con el trabajo esclavo" de parte de inspectores del gobierno porteño que retrasan los informes sobre los talleres textiles que controlan, junto con la falta de controles en los establecimientos denunciados.

Del Gaiso advirtió que hubo casos de inspectores que retrasaron hasta cuatro años la elevación de los informes sobre los talleres que inspeccionaban lo cual se traduce en "una connivencia del trabajo esclavo", en referencia a la presencia de talleres textiles clandestinos en la ciudad de Buenos Aires.
La Auditoría advirtió además sobre la falta de controles en los establecimientos denunciados como ilegales y la falta de seguimiento de los requerimientos solicitados.
"Desde la Dirección de Protección del Trabajo indican que hicieron 38.007 inspecciones laborales, algo que no cierra ya que cuentan con un plantel de 109 inspectores. Con esas cifras podemos inferir que han inspeccionado todos los días del año, ¿incluido Navidad y Año Nuevo?", ironizó el auditor.
Como dato agravante, De Gaiso destacó que el gobierno de la Ciudad "hace 6 años que no reglamenta la ley sancionada en marzo de 2009 en donde se declara la emergencia laboral y de infraestructura en la micro y pequeña empresa de la industria de indumentaria, calzado y afines de la Ciudad de Buenos Aires".
Indica que esta ley crea el programa "Buenos Aires produce" que regulariza las Pymes en emergencia y otorgando un subsidio de 5.000 pesos para la compra de materiales e insumos.
"Mientras no esté regularizada esta ley van a seguir funcionando talleres clandestinos sin ningún tipo de control por parte del Gobierno de la Ciudad y van a seguir muriendo niños", concluyó Del Gaiso.

COMPARTIR:

Comentarios