Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 16:14 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

MUNDO

28 de diciembre de 2016

Tembló la Tierra 2016

En 2016 varios puntos del planeta fueron protagonistas por sismos que ocasionaron cientos de muertos, miles de evacuados y pérdidas por miles de millones.

Durante 2016 varios puntos del planeta fueron protagonistas por movimientos sísmicos que ocasionaron cientos de muertos, miles de evacuados y pérdidas por miles de millones de dólares. Ecuador, Japón e Italia, los casos más resonantes.

EcuadorEl 16 de abril a las 18.58 hora local (23.58 GMT), un sismo de 7.8 grados en la escala de Richter golpeó varias zonas de la costa norte del país, causando la muerte a 668 personas. Hubo además más de 29 mil evacuados. Las provincias más castigadas fueron Manabí y su vecina Esmeralda. La catástrofe motivó la solidaridad y el envío de ayuda por parte de Argentina, Bolivia, Perú y la Unión Europea.
El temblor dejó a más de 7.600 familias sin hogar, que debieron alojarse en albergues temporales o en carpas y recibieron bonos del gobierno para la reconstrucción o la compra de viviendas que, en total, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo estimó que costaría 3.344 millones de dólares.
Hasta julio, se registraron además 2.007 réplicas del sismo.
JaponEl 14 y el 16 de abril se registraron los sismos más dañinos en el país asiático desde el que generó el tsunami de 2011. Fueron un terremoto de 6,5 grados en la escala de Richter en la prefectura de Kumamoto, en la costa occidental de la isla de Kyushu, y otro de 7,3 en Oita, en el sudoeste del país.

Los movimientos dejaron como saldo medio centenar de muertos y más de 120 mil desplazados. Además, hubo 12 mil edificios en riesgo de derrumbe y los daños se estimaron entre 22.000 y 42.100 millones de dólares.

Italia: En la madrugada del 23 de agosto, un terremoto de 6 grados en la escala de Richter sacudió durante 142 segundos el centro de Italia, causando el derrumbe de pueblos enteros. Aunque el epicentro fue en Accumoli, resonó el caso de Amatrice, una localidad turística donde habitaban unas dos mil personas, la mitad debió ser evacuada y una de cada tres casas fue destruida.

Los daños económicos se estimaron en, al menos, 4.000 millones de euros.
El 4 de octubre el papa Francisco recorrió Amatrice solo, en silencio y entre los escombros. Aseguró que lleva “en el corazón” a los damnificados y los animó a "ayudarse el uno al otro y caminar juntos".

El 30 de octubre, el centro del país volvió a temblar: el nuevo sismo se registró a las 7.40 locales, 3.40 de la Argentina, y tuvo como epicentro el Parque Nacional de los Montes Sibilinos, una zona montañosa entre las regiones de Umbria y Las Marcas y a unos 120 kilómetros al noreste de Roma, aunque puso sentirse en casi toda Italia.

Fue el terremoto más potente en el país desde 1980 y la localidad de Norcia, situada en la región de Umbría, fue una de las más afectadas ya que allí sus principales iglesias sufrieron derrumbes. No se registraron muertes, pero sí decenas de heridos.

En total, hubo más de 1.100 réplicas en la región.

COMPARTIR:

Comentarios