Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 23:48 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

ESTUDIOS

25 de noviembre de 2018

Las claves para alimentar adecuadamente a perros de raza grande

El sobrepeso en las mascotas, específicamente en perros, es cada vez más común

Este problema se asocia a enfermedades de hígado, cardíacas o para las articulaciones. En muchas ocasiones, el canino desarrolla la condición cuando sus dueños no conocen cuál es la forma adecuada de alimentarlos.

Lo primero es definir el tipo de perro

La alimentación varía de acuerdo con el tamaño del perro. Pueden ser pequeños, grandes o gigantes. Los perros de raza grande son aquellos que sobrepasan 40 cm de altura y 25 kg de peso. Mientras los de raza gigante superan 65 cm de altura y los 50 kg de peso. En ambos casos, la dieta debe ser aquella recomendada para los perros grandes.

Existen marcas que cuentan con productos especializados para los caninos de gran tamaño. Es el caso de Royal Canin Maxi Adult. En portales como Petclic se puede conocer la percepción que tiene el mercado sobre el producto. Solo es necesario ingresar aquí: consultar las opiniones Royal Canin Maxi Adult.

Además del tamaño, también se debe tomar en consideración la edad del perro para definir cuánta cantidad de comida es más adecuada.

La importancia de la edad

Independientemente de la raza, los perros cachorros no deberían seguir el mismo régimen alimenticio que los perros adultos.

En el caso de razas grandes, los cachorros deben tener poca presencia de grasas en su dieta. La comida tampoco debería incluir calcio u otros suplementos alimenticios. Se debe promover un desarrollo correcto, sin impulsar un sobrepeso temprano.

Cuando los perros llegan a su adultez, empiezan a experimentar intolerancias o problemas de digestión. Para evitarlo, se deben incluir otros elementos en la dieta, como antioxidantes o alimentos ricos en calorías. También se recomienda reducir la cantidad de fósforo que consumen los animales.

A una edad más avanzada, empiezan a enfrentar otro tipo de enfermedades. Principalmente, las degenerativas. Crear una dieta rica en minerales puede ayudar un poco a mantener la salud del can.

Bajar la cantidad de grasas

El gran tamaño que poseen representa también un inconveniente. Se trata de un excesivo peso que debe ser soportado por las articulaciones, huesos y músculos. Si a eso se le añade grandes cantidades de grasa, la mascota terminará con sobrepeso, lo que generará daños.

Es necesario mantener en mente que el metabolismo en los perros de raza grande no es tan rápido. Por eso, es necesario prestar gran atención en el tipo de alimento consumen y qué tan bueno o no puede resultar para el perro.

Otro tipo de consideraciones

Existen enfermedades que pueden condicionar la alimentación de un animal. Algunas razas son más propensas a padecerlas que otras. Si el can presenta problemas en los huesos, su dieta deberá contener mayor cantidad de fibras. Para los problemas cardiovasculares, se recomienda ofrecerles los nutrientes adecuados con cada comida. Si ya cuenta con sobrepeso, existen alimentos que generan sensación de saciedad en los caninos.

La dieta no lo es todo. Combinar una buena alimentación con una rutina de ejercicios también puede ser beneficioso para el perro. Cada caso es único y es importante conocer la situación del can para determinar la dieta más apropiada.

COMPARTIR:

Comentarios