ACTUALIDAD
18 de enero de 2019
Eventos meteorológicos de alto impacto

Se presenta un análisis de la situación actual y una síntesis de los eventos meteorológicos de alto impacto que se esperan en la próxima semana. Esto no descarta la probabilidad de ocurrencia de otros fenómenos meteorológicos en el país
SITUACIÓN ACTUAL
Prevalecen excedentes hídricos en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, este de Chaco, noroeste y centro de Buenos Aires, sudeste y norte de Córdoba, y noreste de La Pampa. Continúan las lluvias y aumentan los evacuados en el norte santafesino, según protección civil de la provincia, el número de personas evacuadas asciende a 216 luego de las últimas precipitaciones ocurridas. Más de 3500 evacuados por las inundaciones en el Litoral y norte argentino. En Chaco los casi 3000 evacuados pertenecen a 15 municipios y permanecen alojados en distintos centros de ayuda hace una semana. En Villa Ángela más de 700 personas se encuentran en distintos centros de evacuados. Mientras, en Corrientes, hay casi 600 evacuados y se produjeron nuevos cortes de rutas debido a que el agua se encuentra drenando, principalmente a la zona rural de Esquina. En Entre Ríos son 109 las familias afectadas en Colón y Concordia. En Santa Fe, la cantidad de personas evacuadas son 217 y se registran principalmente en los departamentos de 9 de Julio y General Obligado. En tanto, en el departamento Vera, la situación tiende a normalizarse.
Respecto a la situación hidrológica en la cuenca del Plata: en el río Iguazú el aporte se encuentra en ascenso, al igual que en el río Paraná en Brasil. En el tramo paraguayo-argentino caudal en aumento y en territorio argentino los niveles se encuentran en ascenso. El río Paraguay presenta niveles estables. En el río Uruguay, se registra una crecida significativa desde Paso de los Libres hacia el sur. En la cuenca del río Salado santafecino, en general, los niveles se encuentran en ascenso, mientras que en la cuenca del Bermejo están estables con tendencia a la baja.
En cuanto a la situación hidrométrica: el nivel en el puerto Victoria, sobre el río Paraná se encuentra por encima del nivel de alerta. Los puertos de Paso de los Libres, Monte Caseros, Salto Grande Arriba, Campichuelo, Gualeguaychú y Paranacito, en el río Uruguay y afluentes del mismo, también se encuentran por encima del nivel de alerta. Los puertos Concordia, Colón, Concepción del Uruguay y Boca Gualeguaychú, se encuentran por encima del nivel de evacuación. El nivel en la estación Telemétrica de Tostado y Santo Tome al norte de Santa Fe se encuentra por encima del nivel de alerta.
PRONÓSTICO PARA LA SEMANA 1
Entre los días jueves 17 a domingo 20 se espera el avance de oeste a este de una perturbación en niveles medios y altos de la atmósfera afectando el centro y noreste del país. En superficie se observa un sistema de altas presiones que se desplaza hacia el océano Atlántico. De acuerdo a lo descripto anteriormente se espera la ocurrencia de los siguientes fenómenos:
PRECIPITACIONES: lluvias y tormentas entre lo que resta del jueves 17 y viernes 18 en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, este de Jujuy y este de Salta, con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superada en forma puntual. Lluvias y tormentas en el oeste de Jujuy y de Salta entre lo que resta del jueves 17 y al menos hasta el sábado 19 con mejoramientos temporarios. Los valores de precipitación acumulada se prevén entre 60 y 80 mm pudiendo ser superados de forma localizada. Lluvias y chaparrones en Tierra del Fuego y Santa Cruz entre el sábado 19 y domingo 20, con valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm. Entre el lunes 21 y martes 22 lluvias y tormentas en La Pampa y sur y centro de la provincia de Buenos Aires, con valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm. Lluvias y tormentas el miércoles 23 en el norte de la provincia de Buenos Aires, ciudad autónoma de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, sur y centro de San Luis y este de Mendoza, con valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 mm pudiendo ser superados de forma puntual.
VIENTOS: se esperan vientos del sector norte con velocidades estimadas entre 40 y 50 Km/h con ráfagas hacia el día domingo 20 en este de Río Negro, La Pampa, San Luis, sur de Córdoba y sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
TEMPERATURAS: se prevén temperaturas máximas entre 30° y 35°C entre los días viernes 18 y domingo 20 en el noreste de Chubut, este de Río Negro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Seguinos