Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 16:08 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2019

Una familia necesitó en febrero $ 27.570 para no ser pobre

Según el Indec, en febrero de 2019, una familia de cuatro integrantes necesitó $27.570,43 para superar el umbral de pobreza; 4,3% más que en enero.

Una pareja con dos hijos de 6 y 8 años requirió de $ 27.570,42 para comprar en febrero la Canasta Básica Total, y no caer por debajo de la línea de la pobreza, unos $10.032 más que en igual mes del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este aumento representó un alza de 4,3% en febrero de la Canasta Básica Total, considerada ésta como la cantidad mínima de alimentos, indumentaria, y servicios necesarios para no caer por debajo de la línea de la pobreza.

En tanto, que la Canasta Básica Alimentaria, es decir, la cantidad mínima de alimentos para subsistir y no caer por debajo de la línea de indigencia, aumentó 5,1% durante febrero.

De esta manera, el mismo núcleo familiar necesitó de $ 11.117,11 para comprar la CBA y no ingresar en la indigencia.

Con este resultado, el Indec precisó que en el primer bimestre del año, el costo de la CBT aumentó 8,1% y de la CBA el 9 %.y en los últimos 12 meses 57,2% y 59,1% respectivamente

El organismo que reúne las estadísticas nacionales dio a conocer hoy estos datos, y mañana informará los índices de Pobreza e Indigencia a finales del 2018.

Tanto estimaciones privadas como oficiales, ubican al nivel de pobreza en torno al 30%, por sobre el 25,7% de finales del 2017.

El presidente Mauricio Macri afirmó que "vamos a tener el mismo nivel de pobreza que cuando asumimos", en torno al 30% y explicó que "no prometí 'pobreza cero', (sino que) es una tendencia a la que tenemos que ir trabajando".

Sin embargo, este mismo nivel de pobreza "es distinto, porque no hay más cepos, no hay más tarifas que no pagan los servicios, y nos quedábamos a oscuras. ¡Íbamos (camino) a Venezuela, que hace días que no tiene energía, que no tiene agua, no tiene sistema de salud!. Ese es el destino que evitamos y estamos construyendo algo distinto", dijo a mediados de marzo Macri en programa "La Cornisa" por América TV.

COMPARTIR:

Comentarios