Lunes 20 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 20 de Marzo de 2023 y son las 15:11 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

LOCALES

2 de mayo de 2019

Cierre y los 200 despidos de Viluco Frias - Santiago del Estero

El cierre de la fábrica de Biodiesel constituye "un serio problema social", explican desde los gremios. Se trata del mayor empleador de Frias, en Santiago del Estero y la empresa más importante de la región.

El cierre y los despidos masivos de la planta de Biodiesel Viluco ya empieza a ser un problema que trasciende lo meramente laboral. Es que la planta es la principal empleadora de Frías, Santiago del Estero y el impacto social de la pérdida de los empleados preocupa en la región.

En las últimas horas fue la Unión de Recibidores  de Granos y Anexos quien reclamó una solución urgente. "Solicitamos a las autoridades provinciales y nacionales que tomen dimensión del problema, en virtud de que Viluco S.A. constituye la principal fuente de trabajo de la población de Frías, cuya economía se vería seriamente resentida, originándose un serio problema social", sostuvieron por medio de un comunicado con motivo del Día del Trabajador.

La situación ya había sido advertida días atrás por el gremio de Aceiteros, el otro sindicato que tiene trabajadores representados en la planta.

Son 200 las familias de los trabajadores de la empresa Viluco S.A., del grupo Lucchi, "que fueron cesanteados a través de una pretendida maniobra de procedimiento de crisis presentada ante las autoridades de la Secretaría de Trabajo y, además, pretendiendo pagarles el 50 por ciento de las indemnizaciones correspondientes", recordaron desde el gremio.

Para los recibidores de granos, "detrás de esta decisión, existe una intención de venta  de la empresa", pero en el medio queda el futuro de una población que ya empezó a sentir el impacto de la destrucción de los puestos de trabajo y el derrame del drama a cada rincón de la ciudad.

COMPARTIR:

Comentarios