TECNOLOGIA
4 de mayo de 2019
Prepárate para ser partícipe de la revolución que va a generar la inteligencia artificial

¿Qué debemos estudiar si queremos ser partícipes de la revolución que la inteligencia artificial va a generar en la sociedad?
Según Indeed, que se trata de un portal de empleo tecnológico de Estados Unidos, entre junio de 2015 y junio de 2018 se han duplicado las ofertas de empleo que tienen relación con la Inteligencia Artificial (IA), y se espera que esta tendencia, para los próximos años, aumente exponencialmente.
Los perfiles de ingeniero de aprendizaje automático, científico de datos o ingenieros de visión computacional son los que mejor encajan, según este estudio, con las ofertas de trabajo para la Inteligencia Artificial.
Según los análisis, todo apunta a que en un futuro inmediato vaya a ver más oferta de empleo que profesionales realmente preparados para cubrirlos, con lo que prepararse en estos sectores es una apuesta segura de empleabilidad, además de posicionarnos en un estatus social privilegiado para ser partícipes de los grandes cambios tecnológicos que están por llegar, sin nombrar que estos empleos serán estables y muy bien remunerados.
En primera instancia, son las carreras STEM (por sus siglas en inglés: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) las más indicadas para estar capacitados para trabajar en IA. Aun así, aquellos profesionales que ya trabajan en Inteligencia Artificial aseguran que se necesitan cada vez más perfiles y equipos multidisciplinares, entre los que se llegan a incluir incluso a doctores en filosofía.
Pero ¿qué hay que estudiar para trabajar en Inteligencia Artificial, ahora?
El máster artificial intelligence y master deep learning online que ofrece la Universidad de Alcalá te proporciona las herramientas imprescindibles para entender el funcionamiento de la inteligencia aplicada a las máquinas, pero también a poner en perspectiva el impacto de la detección artificial, la cognición y la acción en áreas como Finanzas, Medicina y de las Artes.
Este máster inteligencia artificial online te permite, además, poder compatibilizarlo con otras actividades y estudiarlo desde cualquier lugar, organizándote tu propio horario, perfecto para una conciliación labora y familiar, tan necesaria en estos tiempos.
Los objetivos de este máster son: por un lado, la comprensión de los fundamentos formales del aprendizaje automático, así como sus implicaciones en la interacción entre el hombre y la máquina, el aprendizaje de alto nivel de los lenguajes que permiten el desarrollo de aplicaciones en un entorno real basadas en la IA y la comprensión de los problemas para mejorar dichas aplicaciones y por otro, con este curso también se pretende orientar a los estudiantes en las soluciones basadas en la inteligencia artificial respetando los valores éticos y legales y tomando en consideración las implicaciones económicas y sociales.
Los expertos en activo actualmente en el desarrollo de la inteligencia artificial coinciden en que para trabajar en este campo se necesita una base sólida de matemáticas o ingeniería, que incluya un conocimiento matemático medio-alto, así como formación en programación, capacidad de modelizar y ser muy creativo para buscar nuevas aplicaciones al desarrollo de esta tecnología avanzada.
Por otra parte, la investigación en inteligencia artificial tiene un carácter interdisciplinario por su propia naturaleza y se inspira en las matemáticas y en la estadística, pero también en la informática, la neurociencia, la biología, la lingüística, la ciencia cognitiva, la ética, el derecho y la psicología.
El máster universitario en Inteligencia Artificial trata de ofrecer una perspectiva integradora e innovadora y se basa en su aplicación a situaciones reales. Los estudiantes que cursen este máster profundizarán en el conocimiento, el razonamiento, la representación, el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático, la robótica…
Este programa se asienta en una base teórica muy sólida para poder diseñar y construir sistemas inteligentes, así que aquellos que alcancen esta titulación de post grado serán capaces de aplicar sus habilidades en ámbitos muy diversos y estarán en posesión de todas las habilidades necesarias para ser capaces de desarrollar investigaciones en inteligencia artificial en entornos académicos, así como ofrecer soluciones inteligentes a problemas de TI a diferentes empresas y organizaciones.
¿A quién va dirigido el Máster Artificial Intelligence y Deep Learning de la Universidad de Alcalá?
Este Máster en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Profundo va dirigido a profesionales en activo, así como a jóvenes graduados que estén interesados en comprender los fundamentos en los que se va basa la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo y sus implicaciones dentro del mundo de los negocios, el arte y la sociedad.
De este modo, pueden acceder a esta formación los jóvenes graduados en ingeniería, medicina, ciencias sociales… o aquellos profesionales interesados en el sector y que estén en posesión de un título de posgrado.
Seguinos