Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 02:27 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2019

La paritaria

El jefe del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, consideró que si bien todavía falta "hacer bien los números", la paritaria "está superando la cifra del 40%", al tiempo que criticó a la conducción de la CGT, al sostener que no tiene "mucha expectativa" respecto de un paro convocado por esa central gremial, cuyo consejo directivo se reúne hoy, mientras "sigan en la burbuja en la que están viviendo".

Moyano dijo no saber qué se tratará en la reunión de la cúpula de la CGT, y cuestionó el encuentro que tuvieron dirigentes de esa central obrera con representantes del FMI: "Es parte del circo. ¿Para qué se reúnen con sectores gremiales? ¿Para decirles lo que ya han impuesto y no van a modificar?", dijo.

Al ser consultado por la paritaria que deberá negociar Camioneros próximamente, el dirigente sindical dijo que van a "hacer bien los números y una buena evaluación", y "una vez que termine se dirán los números"; sin embargo, cree que está "superando la cifra del 40%".

Moyano se refirió al proceso judicial, por irregularidades en el club Independiente, en el que está acusado, y aseveró que el juez Luis Carzoglio (que fue separado de la causa) "tuvo presiones para que me metan preso a mí o a Pablo (Moyano); sin embargo, tuvo el coraje de hacer justicia como corresponde".

Moyano también habló de su distanciamiento con la ex presidenta Cristina Kirchner, y sostuvo: "Yo peleaba por el mínimo no imponible, y hoy tenemos que pelear para ver cómo mantenemos el poder adquisitivo y evitamos que despidan gente".

"Me alejé un tiempo (de Cristina), pero hoy la experiencia nos da los conocimientos necesarios para decir que lo que hacía no estaba bien, o se podría haber hecho de otra manera", dijo.

"Hoy el acercamiento es a la política, también a la persona, pero además estoy convencido de lo que pasaba antes no pasa ahora en lo absoluto: el hambre, la angustia y las necesidades que se están pasando hoy antes no sucedían", agregó.
 

 

COMPARTIR:

Comentarios