ACTUALIDAD
17 de mayo de 2019
La diplomatura en "Gestión del Enoturismo" arranca en Mendoza

Universidad del Aconcagua destinada a graduados de tecnicaturas o carreras de grado de turismo, hotelería, gastronomía, guías de turismo, sommeliers, comerciales, entre otros.
La Universidad del Aconcagua (Uda) lanza la Diplomatura en Gestión del Enoturismo, apuntando a ofrecer capacitación de excelencia que responda a la creciente demanda de la industria enoturística e impacte en la mejora continua del turismo del país.
La Diplomatura comienza el 10 de mayo y tiene como objetivos incorporar herramientas necesarias para el desarrollo de la gestión turística; analizar las tendencias de consumo y el perfil del enoturista; acceder a información actualizada y estratégica, cuantitativa y cualitativa, de la industria del turismo del vino; desarrollar la capacidad de gestión, planificación y promoción de destinos enoturísticos; implementar recursos de marketing vitivinícola y desarrollar habilidades específicas para la creación de experiencias en torno del vino.
Esta formación está dirigida a profesionales interesados en profundizar y actualizar sus conocimientos en lo referido a gestión de organizaciones vitivinícolas, graduados de tecnicaturas o carreras de grado de turismo, hotelería, gastronomía, guías de turismo, sommeliers, comerciales, entre otros.
El enoturismo es un tipo de turismo relacionado con el sector del vino, que tiene como objetivo potenciar la riqueza vinícola de una zona.
Esta directamente relacionado con otros tipos de turismo, como el turismo gastronómico, cultural y de la salud-belleza.
Los turistas conocen cada zona vitivinícola, las bodegas y el atractivo proceso de elaboración del vino a través de la degustación de sus vinos y la visita a bodegas y viñedos.
En estas visitas además de conocer en primera persona la arquitectura de las bodegas, y el entorno natural, los turistas aprenden de primera mano el proceso de elaboración del vino, desde la recogida de la uva hasta su embotellamiento.
Duración
Con una duración total de 4 meses, la capacitación está organizada en 8 módulos de 16 horas cada uno, que se dictarán los viernes de 17 a 21 y los sábados de 9 a 13 en la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas de la UDA, Catamarca 147 de nuestra ciudad y cuenta con el respaldo de un cuerpo docente de primer nivel, con amplia formación y experiencia en las industrias del vino y del turismo.
Seguinos