Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 17:02 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

AGRO

15 de junio de 2019

El Gobierno entregó 87 millones de la emergencia a la provincia del Chaco

En el marco de un convenio con la Provincia, el día de hoy se pagaron $43.9 millones, que se suman a los $43.2 millones entregados el viernes pasado, para paliar la grave situación económica y financiera de más de mil productores chaqueños.

Con esta acción acercamos de manera rápida y efectiva fondos para los productores afectados en emergencia agropecuaria, facilitando comenzar lo antes posible los ciclos productivos con la ayuda de la Nación", destacó el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie.

Se trata de un monto superior al 87% de los 100 millones de pesos comprometidos en el mencionado convenio. Además, los productores afectados recibirán $38.982.871,39, como aporte de la Provincia.

La medida a su vez se sustenta en la Resolución Nº17/19 de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a partir de la cual se declaró en Emergencia y/o Desastre Agropecuario a las explotaciones agropecuarias de la provincia de Chaco afectadas por excesos hídricos.

Con estos fondos se busca asistir económicamente a los productores de hasta 500 hectáreas sembradas, que cuenten con certificado de emergencia agropecuaria, para la compra de los insumos de la próxima campaña 2019/2020 y recomponer sus unidades productivas, estableciendo un monto máximo de $179.360 por productor.

El FONEDA fue creado mediante el Artículo 16 de la Ley N°26.509, y sus recursos están destinados a financiar programas, proyectos y acciones para mitigar y recomponer los daños ocasionados por la emergencia agropecuario, mediante acciones aisladas o programáticas dispuestas con carácter concomitante y posterior a la ocurrencia del estado de desastre, de acuerdo con lo establecido por el Artículo 18 de la citada ley, modificado por el Artículo 36 de la Ley Nº 27.118.

COMPARTIR:

Comentarios