Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 22:41 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

ACTUALIDAD

4 de agosto de 2019

Agroindustria recibe solicitudes para obtener el sello Bioproducto Argentino

Se busca estimular la producción de alternativas sustentables a partir de materia prima renovable de origen agroindustrial.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria anuncia que está abierta la recepción de solicitudes para utilizar el sello Bioproducto Argentino, diseñado para estimular el aprovechamiento de materias primas renovables, calidad, innovación tecnológica, industrialización con agregado de valor y sostenibilidad.

El otorgamiento del sello estará a cargo de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, que ya organizó tres talleres para resolver las consultas de empresas interesadas. El titular de la secretaría, Andrés Murchison, explicó en el más reciente de los talleres: "Con este sello contribuiremos a que el consumidor pueda identificar mejor aquellos productos asociados con una economía circular, materiales más sustentables y que traccionan el agregado de valor a productos, subproductos e incluso deshechos del agro a través de una mayor industrialización por incorporación de tecnología y diseño".

La evaluación de las presentaciones está a cargo de la Comisión Nacional Asesora en Biomateriales (COBIOMAT), que comenzó a funcionar en 2018. El secretario Ejecutivo de la entidad y el director de Biotecnología, Martín Lema, informó "solamente con la publicación en el boletín oficial del Reglamento ya hemos recibido 7 postulaciones espontáneas de PyMEs con productos muy diversos e innovadores, ahora hemos dispuesto un canal de comunicación específico para brindarles información y asesoramiento, y recibir más ágilmente las solicitudes."

El uso gratuito del sello puede ser solicitado para aquellos biomateriales y bioproductos (o productos biobasados) elaborados o producidos en el territorio de la República Argentina, en base a materias primas de fuente agroindustrial renovable.

Para el otorgamiento del derecho a uso, además, se tiene en cuenta la contribución del producto en términos de innovación, agregado de valor y aporte a la sustentabilidad.

Las empresas interesadas pueden informarse aquí, y por consultas dirigirse a [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios