20 de septiembre de 2019
La Sole , la niña, la joven, la mujer

Soledad Pastorutti o artísticamente como Soledad o La Sole, es una cantante y compositora de expresión folclórica
Se la apoda El Tifón o El Huracán de Arequito por la energía que irradia en sus presentaciones y por su característico tono de voz.
Ganó el Premio Revelación y Consagración de Cosquín en 1996. Vendió más de siete millones de discos. Ganó el Grammy Latino, 2 discos de diamante, 11 Premios Carlos Gardel, 2 veces ganadora del Premio Martín Fierro, y una gran cantidad de discos de Oro y Platino. Los dos discos de diamante la convierten en la primera y única artista de Argentina que recibe este premio, el primero lo recibió en 2003 por el disco Poncho al viento , el segundo por haber superado las 950.000 unidades vendidas de su álbum La Sole, cuando cumple diez años de carrera. Realizó más de 2500 shows en Argentina y el mundo. En 2014 obtuvo el Grammy Latino de la mano de Raíz junto a la mexicana Lila Downs y la española Niña Pastori como mejor álbum folclórico, también fue nominada al Grammy.Tuvo papeles como actriz en cine y en televisión (como en la telenovela Rincón de luz) y también como conductora desde 2008 en el programa televisivo Ecos de mi tierra, dedicado a la música Argentina.
Su música renovó el folclore argentino en la década de 1990 y provocó un acercamiento de esta corriente musical a los jóvenes. Es considerada dentro de la camada la «nueva figura del folclore nacional» junto a otros artistas como Abel Pintos y Luciano Pereyra.
En 2008 ocurren cinco nuevos hitos en la carrera de Soledad: el primero de ellos, Folklore. Tal el nombre de su décimo álbum. Entre los 14 temas incluidos en este trabajo, se encuentran clásicos del folclore argentino y latinoamericano cuya popularidad surgió con artistas de la talla de Jorge Cafrune, Horacio Guarany, Alfredo Zitarrosa, Chabuca Granda y muchos otros. Al poco tiempo de su salida, llegó a disco de oro y fue ternado para los Premios Carlos Gardel y alcanzó el honor de compartir con otros artistas latinos y con su querida "rival" la extraordinaria y también memorable Mercedes Sosa la nominación a los Premios Grammy Latinos. Y es con ella con quien genera un nuevo suceso: canta en vivo con Mercedes Sosa (primero en Cosquín, y luego en Mar del Plata), donde Sole realiza un espectáculo con “la Negra” e Ismael Serrano ante más de 80 000 personas.
Vuelve a la TV Abierta, con la idea y conducción de Ecos de mi tierra programa de música folclórica, por Canal 7 (Argentina) – Tv Pública; otro de los hitos en el 2008 es ser elegida por Coca-Cola como una de las representantes argentinas para portar la antorcha olímpica de los Juegos Beijing 2008, y recibió el premio de folclore Atahualpa, en la categoría Premio Especial Elegido por el Público. Como hito final, Sole es elegida para interpretar el Himno nacional argentino en la final de la Copa Davis, en momentos de su trasmisión televisiva para todo el mundo.
En agosto de 2013, Soledad viaja a México para grabar Raíz, título de un proyecto de alcances internacionales junto a Lila Downs y Niña Pastori, que fusiona el talento de tres enormes representantes de la música de México, España y Argentina. El disco llevaba años gestándose por la importancia de su esencia: combinar la música de tres países, representada por artistas que verdaderamente sintieran y vivieran lo que es el folclore de sus respectivos pueblos. Las tres cantantes desde muy jóvenes han sido valoradas, respetadas y admiradas por poseer estas cualidades.
Para hacer Raíz cada una aportó una lista de canciones con las cuales el público las había identificado a lo largo de su carrera; la selección final fue el resultado de la opinión compartida. Así quedaron 16 canciones que muy claramente las representan, que van con ellas y con su tierra, pero que ahora le pertenecen a las tres, pues las han hecho propias sin importar el origen.
En cuanto a producción trabajaron con dos respetados expertos en la música: Aneiro Taño y Julio Jiménez “Chaboli”, mientras que Paul Cohen colaboró profundamente en varios de los arreglos, logrando armonías, melodías, estilos, acordes y elementos musicales tradicionales combinados con sonidos actuales. Raíz se realizó entre Argentina, España y México, pero fue especialmente en este último país donde las artistas se reunieron para grabar las voces en el histórico estudio de Sony Music.
El 25 de febrero de 2014 se presentó mundialmente el primer corte de difusión: "La raíz de mi tierra". Raíz salió a la venta el 1 de abril de 2014 y fue número uno en ventas en iTunes.
El 20 de noviembre de 2014 gana el Grammy Latino como mejor álbum folclórico con Raíz junto a Lila Downs y Niña Pastori, donde también estaban postuladas para el mejor álbum del año que finalmente se llevó Paco de Lucía con su disco póstumo.
En diciembre de 2014 son nominadas al Grammy internacional como "Best latin pop album" 2015.
El 26 de enero de 2018 se presenta en el Festival de Cosquín que registra la noche más convocante de la edición con más de 8.800 personas, en este concierto presenta una nuevo espectáculo con el que pretende abordar una nueva etapa musical.25
Un año más vuelve a ser la presentadora del Festival Internacional de Peñas durante tres noches seguidas en donde fue invitada a cantar por Alejandro Sanz, Marco Antonio Solís, Luciano Pereyra y La Beriso.
El 27 de febrero de 2018 se realizan por primera vez en Buenos Aires los Latin Grammy Acoustic Sessions, una serie de conciertos organizados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Soledad junto a Carlos Vives fueron los protagonistas de la noche que reunió a las principales figuras de la industria musical de Argentina y Latinoamérica en la Usina del Arte.
En marzo, gracias a la tecnología, la cantante graba a dúo con Sandro la canción "Cómo te diré", una producción de Sony Music en la que se unen otras grandes voces de artistas actuales para cantar aquellos temas que hicieron famoso al divo.
A finales de julio, Soledad confirma su participación en la segunda temporada de "La Voz Argentina" que transmite Telefe. La cantante ya ocupó ese rol en la primera edición y se coronó como coach ganadora gracias a la consagración de Gustavo Corvalán.
El 1 de octubre de 2018 se estrena la segunda temporada de La Voz Argentina, programa en el que la cantante participa como coach y que lidera la audiencia televisiva en Argentina.
La cantante prepara su nuevo álbum, con la producción de Carlos Vives y Cheche Alara, que será presentado en 2019 con la aparición del primer sencillo en Enero.
El 9 de enero de 2019 presenta La Gringa, el primer single y videoclip del nuevo álbum que prepara junto a Carlos Vives y Cheche Alara, la canción fue compuesta por la cantante junto a Vives y habla de su historia personal y musical. El 7 de junio del mismo año, lanza un segundo single: Aunque me digas que no, una balada que compuso Soledad junto a Claudia Brant y Cheche Alara.
Seguinos