Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 23:00 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

1 de octubre de 2019

Cáritas, sobre el índice de pobreza: "Es una cifra que nos duele y nos avergüenza"

El titular de la ONG solidaria, monseñor Carlos Tissera, afirmó que el índice de 35,4 por ciento de pobreza significa "un llamado a toda la dirigencia del país".


El presidente de Cáritas Argentina, monseñor Carlos Tissera, afirmó que el índice de 35,4 por ciento de pobreza, difundido hoy por el Indec, "nos duele y nos avergüenza", y significa "un llamado a toda la dirigencia del país", en tanto que pidió que los candidatos "aporten a una propuesta común para que definitivamente se revierta la pobreza estructural que viene instalada desde hace muchos años".

"El aumento de la pobreza reflejado en los índices no es algo que nos sorprenda: nos duele y nos avergüenza", dijo el obispo de Quilmes en un comunicado de prensa, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundiera esta tarde las cifras de pobreza correspondientes al primer semestre de 2019.



Según el dato oficial, la pobreza aumentó -al término del primer semestre del año- a 35,4% en relación con igual período del año pasado, cuando se registraba 27,3%.

Para Tissera, estos números "reflejan la realidad que vemos en los comedores, merenderos y centros comunitarios, en el conurbano bonaerense y las grandes ciudades del interior. A esto se le suma el cierre de las fuentes de empleo y el aumento en la atención de jóvenes, familias y adultos mayores" y que "últimamente la jubilación mínima no alcanza a cubrir la canasta básica, ni medicamentos".

"Vemos como cada vez más hermanos, niños, jóvenes y abuelos están sufriendo la realidad de no tener para vivir dignamente, ni lo suficiente para comer y poco acceso a la salud", añadió el obispo.



COMPARTIR:

Comentarios