MUNDO
20 de septiembre de 2015
Trabajo infantil

Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil puso de manifiesto la importancia del acceso a una educación de calidad para luchar contra el trabajo infantil en todo el mundo. El siguiente reportaje sobre Jordania muestra por qué estudiar en vez de trabajar tiene un impacto positivo sobre el futuro de los niños y niñas trabajadores.
Datos Y Cifras
- El número global de niños en situación de trabajo infantil a disminuido de un tercio desde el año 2000, pasando de 246 millones a 168 millones. De los cuales más de la mitad, es decir 85 millones efectúan trabajos peligrosos (contra 171 millones en el año 2000).
- La región de Asia y el Pacífico continúa registrando el número más alto de niños (casi78 millones o 9,3% de la población infantil), pero el África Sub-sahariana continúa siendo la región con la más alta incidencia de trabajo infantil (59 millones, más del 21%).
- En América Latina y el Caribe, existen 13 millones (8,8%) de niños en situación de trabajo infantil, mientras que en la región del Medio Oriente y África del Norte hay 9,2 millones (8,4%).
- La agricultura continúa siendo de lejos el sector con el mayor número de niños en situación de trabajo infantil (98 millones, o 59%), pero el número de niños en losservicios (54 millones) y la industria (12 millones) no es insignificante – la mayoría se encuentra principalmente en la economía informal.
- Se registró una disminución del 40% del trabajo infantil en las niñas desde el año 2000, mientras que en los niños la disminución es del 25%.
Seguinos