Viernes 2 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 2 de Junio de 2023 y son las 02:17 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

OPINIÓN

8 de noviembre de 2019

EL MUNDO DEL REVES

Cuando todavía faltan 35 días para la asunción de Alberto Fernández, el saliente presidente Mauricio Macri parece decidido a amplificar el “Relato M” desde la épica para transformar su rol de “padre de la derrota” en el de “líder de la oposición” partiendo de la premisa: sacrificó su reelección para dejarle a su pueblo los cimientos de la República. Por Raúl Ferrara

Para hacerlo, no dudó en retomar la agenda pública después de unos días de descanso (¿y van?) con un encuentro al que denominó “Reunión de Gabinete Ampliado”. A pesar del título, el meeting nada tuvo de análisis de gestión, sino que fue exclusivamente un encuentro político partidario que finalizó con la frase del presidente “Hay gato para rato!!”. Abro paréntesis… quiero creer que los gastos que demandó la organización del evento político (alquiler de salón, sonido, pantallas LED, etc) no fueron abonados con el erario público sino con fondos partidarios o personales... ¿no?... cierro el paréntesis.

El primer interrogante que uno podría hacerse es si la supervivencia del espacio político no requiere la muerte del rey. ¿El pragmático y triunfante Horacio Rodriguez Larreta seguirá reconociendo el liderazgo de un Macri derrotado en primera vuelta y que además es el primer presidente de la democracia que se presenta para la reelección y la pierde? ¿Cuál será el destino de María Eugenia Vidal en este nuevo escenario? Las caras de ambos mientras el presidente Macri agradecía a su tropa en el CCK no pueden ocultar el fastidio que les ocasionaba la situación y ponen en evidencia tensiones internas indisimulables.

El 11 de diciembre aparece como el horizonte mas cercano para que se empiecen a redefinir los roles del espacio. Espacio del que ya no participará la Diputada Carrió con su extraña renuncia preavisada más de 4 meses - ¿para cobrar la dieta durante el receso entre sesiones ordinarias? - y del que tampoco se sabe a ciencia cierta si la Unión Cívica Radical, gran ausente ayer en el CCK, seguirá formando parte en forma orgánica.

En forma simultánea, el devaluado y, podría decirse, “Padrino o Tío de la Derrota” Marcos Peña elaboró un documento titulado “Ocho Puntos sobre la Economía” cuyo objetivo es, justamente, que la dirigencia y militancia de Juntos por el Cambio sostenga ese relato épico que garantizaría la supervivencia política de Macri.

Lo cierto es que el documento participa de la lógica comunicacional que llevo al oficialismo a ganar las elecciones en el 2015 y con la que gobernó los últimos cuatro años pero que no encuentran correspondencia con la realidad. Frases sacadas de libros de autoayuda, lenguaje propio de líderes espirituales y gurúes del marketing no son suficientes cuando la realidad dice otra cosa. Las primeras líneas son una prueba cabal de ello: “A fin de 2019 el país esta listo crecer. Sin magia, sin mentira, sin ficción. Gracias al esfuerzo de los argentinos de todos estos años, hemos revertido la herencia de 2015”.

Ese es el tenor del surrealista documento en el que, curiosa y arteramente, se omite toda consideración sobre los datos duros, los que vivimos a diario los argentinos y argentinas de a pie en estos 4 años: Pobreza que llegará al final del mandato al 40%, inflación que duplica la existente en 2015, desempleo superando los dos dígitos, riesgo país casi quintuplicado, con reservas en niveles críticos, hiperendeudamiento, y así podríamos seguir con todos los indicadores económicos y sociales… pero el más dramático de todos es que la mitad de los pibes argentinos son pobres en el país que puede alimentar a 400.000.000 de personas.

Mientras esto nos sucede en el mundo real, en un mundo imaginario y paralelo un grupo de patriotas sacrificó su prestigio, su fortuna, su carrera política y empresaria para construir un futuro promisorio. Ese futuro cuya autoría le será injustamente reconocida a los populistas, perversos, malvados y vagos peronistas.

“Me dijeron que en el Reino del Revés nada el pájaro y vuela el pez, que los gatos no hacen miau y dicen yes porque estudian mucho inglés”. FIN DEL RELATO.

COMPARTIR:

Comentarios