Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 01:33 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

EDUCACION

12 de diciembre de 2019

El nuevo ministro de Educación se comprometió a convocar a la paritaria docente

Nicolás Trotta planteó también lograr que la educación esté "presente en la cotidianidad de nuestras vidas", a través de los contenidos que se generarán con el redireccionamiento del dinero de la pauta oficial.

 

“El compromiso que tenemos es hacer el mayor esfuerzo para que los maestros también puedan tener un salario que fortalezca la carrera y el rol tan importante que tienen de cara a la sociedad”, resaltó el ministro y recordó un pasaje del discurso inicial de Alberto Fernández en el Congreso de la Nación: “Lo dijo ayer el Presidente, nosotros queremos que los maestros se transformen en educadores, en un símbolo de transformación en la Argentina y eso no sólo se vincula a su rol en la sociedad sino también a un salario justo”.

En comunicación con radio  La Red, Trotta ponderó el “rol activo” que buscará mantener con el Consejo Federal de Educación. Seguramente la semana próxima tengamos una reunión con las 24 delegaciones, queremos trabajarlo en todas las jurisdicciones”, informó.

Sobre la toma de colegios, Trotta intentó esquivar su valoración de esa modalidad de reclamo por parte de estudiantes secundarios: "No me gusta poner el foco en las consecuencias que genera la falta de diálogo. Hay que prestar atención a las causas de los paros, las movilizaciones o las tomas de escuelas”.

Ante la insistencia de los periodistas, definió: “Preferiría que no haya tomas en ninguna escuela pero para que ello ocurra tenemos que dar respuestas. Antes de responder si es bueno tomar una escuela me pregunto por qué se hace esa toma”.

Aunque eligió no puntualizar en lo realizado por la anterior gestión, Trotta consideró que "la realidad es muy negativa” y aclaró: Tenemos que asumir la responsabilidad que nos dieron, mirar para adelante y no echar culpas”.

En ese sentido, se diferenció del macrismo: "No puede haber un proceso que marque constantemente la excusa de la herencia recibida, como hizo el gobierno de Mauricio Macri”.

"Es muy difícil disociar la realidad de las escuelas con la caída tan fuerte que vivimos en términos económicos y sociales, la escuela está sufriendo las consecuencias de un proceso de desinversión y de una profunda crisis social y una realidad de confrontación con las universidades y también por parte del gobierno anterior con los maestros”, insistió Trotta.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios