Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 17:42 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

GREMIAL

14 de diciembre de 2019

40 Gremios, acordaron regresar a una CGT Unida

Se trata de más de 40 sindicatos agrupados en el Semun que hoy no participan formalmente de la conducción de la central obrera. Además anunciaron su participación en el acuerdo social que promociona Alberto Fernández.

La unidad amplia del movimiento obrero en la CGT y el pacto social que promociona Alberto Fernández para salir de la crisis económica y social de la Argentina, sumaron ayer nuevos actores. Es que un conjunto de más de 40 organizaciones sindicales ratificaron su predisposición para ambas misiones.

En la Sede de la Unión Ferroviaria, sindicatos y federaciones que conforman el Sindicatos en Marcha por la Unidad Nacional (Semun), se reunieron para analizar el contexto actual y delinear las acciones y propuestas que pueden elevar para poner en marcha la Argentina.

Allí confirmaron su vocación de transitar el camino de la unidad del movimiento obrero, en la previa del año en el que la CGT deberá renovar sus autoridades (recordemos que los mandatos vencen en agosto del 2020).

Además se mostraron permeables al mensaje del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre la necesidad de una concertación social en unidad con la participación de todos los actores. Por lo que garantizaron su presencia en los espacios de acuerdo social.

El Semun está conformado, además de la Unión Ferroviaria, por la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, La Fraternidad; la Confederación de la Energía (CATEDHA), los peones rurales (Uatre), la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, los trabajadores de universidades nacionales, (Fatun), la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel Cartón y Químicos, los trabajadores de entidades deportivas (Utedyc), laFederación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, el Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos, la Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, la Federación de Conductores de Taxi, la Federación del Interior de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo, la Unión Obreros y Empleados Plásticos, la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines, el Sindicato de Árbitros, la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas, laUnión Maquinistas de Teatros y Televisión, la Asociación Argentina de Árbitros, el Sindicato de Músicos, el sindicato de Profesores de Golf, el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores, la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Marina Mercante, la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones, la Unión de Trabajadores Sociedades de Autores, la Asociación Gremial de Computación, la Asociación Personal Jerárquico Agua y Energía, la Unión de Trabajadores del Estado, el Sindicato Único de Trabajadores de Control y Admisión, el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, la Federación Argentina de Remiseros, la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos, la Unión Trabajadores Lavadores de Autos y el Sindicato Empleados Cementerios.

COMPARTIR:

Comentarios