Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 04:03 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

GOBIERNO NACIONAL

23 de diciembre de 2019

Entró en vigencia la Ley de Solidaridad y ya rige el impuesto del 30% a la compra de dólares

Se publicó en el Boletín Oficial la normativa. Bancos y empresas de turismo que lo implementaron más temprano tuvieron que dar marcha atrás con el gravamen

La Ley de Emergencia Económica entró en vigencia desde el momento de su publicación este lunes minutos después de las 17 horas y con ella entró a regir el impuesto PAIS que grava con un 30% las compras de dólares en el mercado oficial y cualquier otra operación que requiera de la adquisición de divisas en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) para su concreción, como el pago de suscripciones de streaming o compras de pasajes al extranjero.

Con la firma del presidente, el jefe de gabinete y los 21 miembros restantes de su gabinete, entró en vigencia la a emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2020.

Como se esperaba que la promulgación de la normativa estuviera incluida en la versión del Boletín Oficial a las 00 horas de hoy, algunos bancos y empresas de turismo como Despegar.com comenzaron a cargar el impuesto PAIS en todas las operaciones. Sin embargo, sin la publicación de la ley tuvieron que dar marcha atrás en la carga del impuesto.

La demora, obedeció al veto parcial que Alberto Fernándes decidió ponerle a la redacción de un artículo que beneficiaba a las empresas con una moratoria y no solamente a los mipymes como estba pensando originariamente por el gobierno.

Con la publicación de la normativa, que en su artículo 87 señala que "La presente ley comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina" no se descarta que vuelvan a cargarse esos impuestos.

 

COMPARTIR:

Comentarios