GREMIAL
20 de febrero de 2020
Daer: “No hay dudas de que la estrategia del Gobierno con el FMI es exitosa

Así lo expresó al ingresar a la Casa Rosada para participar de la primera reunión oficial del Consejo Económico y Social, que encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la asistencia de representantes del empresariado y del movimiento obrero.
Uno de los jefes de la CGT, Héctor Daer, sostuvo que “no hay dudas de que la estrategia del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional es exitosa" y elogió los resultados de la gira del presidente Alberto Fernández por Europa.
Así lo expresó al ingresar a la Casa Rosada para participar de la primera reunión oficial del Consejo Económico y Social, que encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la asistencia de representantes del empresariado y del movimiento obrero.
En declaraciones a la prensa, Daer consideró que la deuda argentina es "insostenible" y pidió a los tenedores de bonos hacer una "contribución" en una futura negociación
En ese marco, destacó la “necesidad de ir generando acuerdos no solo por la coyuntura que atravesamos que tiene que ver con precios y salarios sino también con la perspectiva que tenemos a mediano y largo plazo como país”.
"Es fundamental resolver el tema de una deuda externa impagable y no es sorpresa que las autoridades del Fondo se hayan dado cuenta de tener un gesto en positivo sobre todo aquellos que han comprado bonos de una manera especulativa sin tener en vista la realidad sociales y económicas de nuestro país”, dijo Daer.
De esta manera, se refirió al comunicado difundido por el FMI, al término de la misión técnica que pasó por Buenos Aires para auditar las cuentas públicas, en el que señaló que la deuda argentina "no es sostenible".
Salarios
En cuanto al tema salarial, Daer consideró que “tenemos trazado objetivos que los comparte el Gobierno y el movimiento obrero, que es que no se pierda el ingreso y vayamos recuperando todos los sectores en forma progresiva".
"Si baja la inflación es todo mucho más fácil de resolver”, dijo Daer y remarcó que “esa progresividad no termine del otro lado, yendo a precios por los que quieren tomar ventajas de esta situación”.
Seguinos