Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 00:34 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

ECOLOGIA

23 de noviembre de 2015

La energía eólica es barata

EWEA, la Asociación Europea de Energía Eólica, culmina hoy su feria anual en París. La conferencia inaugural corrió a cargo de Maroš Šefcovic, Ségolène Royal, ministra de Energía de Francia, Rainer Baake, Secretario de Estado de Economía y Energía de Alemania, Marie-Chistine Marghem, Ministra de Energía

Maroš Šefcovic, vicepresidente de la Comisión y comisario europeo de Unión de la Energía, considera que los políticos europeos han de asegurar que la eólica tenga un marco regulatorio estable, ya que en caso contrario “la inversión privada no existirá”, según afirmó en la inauguración de la feria eólica EWEA 2015, que se celebra esta semana en París. EWEA, la Asociación Europea de Energía Eólica, culmina hoy su feria anual en París. La conferencia inaugural corrió a cargo de Maroš Šefcovic, Ségolène Royal, ministra de Energía de Francia, Rainer Baake, Secretario de Estado de Economía y Energía de Alemania, Marie-Chistine Marghem, Ministra de Energía. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Bélgica, además del presidente de EWEA, Markus Tacke. El foco se puso en la importancia de la energía eólica como solución para asegurar la seguridad energética global en la lucha contra el cambio climático. Šefcovic destacó que la energía eólica terrestre es la tecnología más barata y la energía renovable que crece más rápido. “Tenemos que hacer más, mucho más. Tenemos que traer a más países a bordo. El sistema de gobierno nos asegurará un plan común y un sistema de monitoreo para saber que estamos en el camino correcto. Si nos fijamos en las diferentes fuentes de energía renovable, está claro que el papel del viento es estratégico “, agregó. París albergará dentro de poco más de una semana el COP21, la Cumbre sobre el Cambio Climático, “con un desafío sin precedentes de alcanzar un acuerdo vinculante ambicioso y a largo plazo”, añadió Šefcovic. Según indicó Royal, “las renovables son la solución. Les toca a ustedes demostrar que las capacidades están ahí”. Marcus Tacke, presidente de EWEA, animó a la industria eólica para no dejar pasar por alto la oportunidad de demostrar ante las autoridades presentes en EWEA 2015 el papel clave de este sector de cara a las decisiones que se tomen en el COP21.

 

COMPARTIR:

Comentarios