ECOLOGIA
9 de diciembre de 2015
Segundo día con alerta roja en Beijing por los altos niveles de contaminación

LAS ESCUELAS PERMANECÍAN CERRADAS EN LA CIUDAD CHINA Y SEGUÍAN LAS RESTRICCIONES AL TRÁNSITO, MIENTRAS QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) CELEBRABA QUE LAS AUTORIDADES RECONOZCAN ESA SITUACIÓN Y TOMEN MEDIDAS.
Mientras la capital china comienza su segundo día sin dictado de clases y con severas restricciones a la circulación, Bernhard Schwartlaender, representante de la OMS en China, afirmó que las medidas son una muestra "de que las autoridades de Beijing se toman la calidad del aire y los problemas de salud relacionados con ella muy en serio", reprodujo la agencia DPA.
Aunque el alerta rojo indica un grave y duradero problema de contaminación del aire, Schwartlaender afirmó que "la OMS celebra que el gobierno chino reconozca la situación y tome medidas".
La contaminación del aire puede provocar problemas respiratorios y cardiovasculares, además de ataques de asma, remarcó el funcionario de la OMS.
También advirtió que las personas propensas a tener problemas de este tipo y los jóvenes y personas mayores deben tener especial cuidado ya que "a largo plazo, la contaminación del aire puede causar enfermedades cardiacas, cáncer, especialmente de pulmón, y problemas respiratorios crónicos".
Seguinos