Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 14:57 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

18 de marzo de 2015

Casamiquela recibió a la Gobernadora de Santiago del Estero

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió hoy a la gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, a quien le confirmó que la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) recomendó al Poder Ejecutivo Nacional declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para las zonas de la provincia afectadas por las últimas lluvia

Luego de analizar la situación hídrica de la provincia, Casamiquela y Claudia Ledesma Abdala de Zamora firmaron dos convenios, uno por 20 millones de pesos para las economías regionales santiagueñas y otro por 10 millones de pesos para el desarrollo de obras de riego y de la pequeña y mediana agricultura en el Departamento de Figueroa. 

Respecto a la emergencia agropecuaria, la zona más afectada de Santiago del Estero es el sudoeste de la provincia donde de octubre a febrero del 2015 cayeron más de 1000 milímetros de agua (la media para esos meses ronda los 500 mm). Por este motivo, el MAGyP solicitó al Poder Ejecutivo la declaración de emergencia por seis meses para los productores agropecuarios y ganaderos de los Departamentos Belgrano, General Taboada, Aguirre, Mitre, Avellaneda, Rivadavia, y Salavina. 

La gobernadora , quien estuvo acompañada por el ministro de la producción provincial, Luis Gelid, agradeció "al gobierno Nacional y al ministro Casamiquela el acompañamiento a los santiagueños en este momento tan difícil que nos toca vivir", e informó que "ha llovido muchísimo en estos últimos meses lo que ha provocado daños importantes en la producción agropecuaria, por eso ahora tenemos que seguir trabajando para reconstruir todo lo que hemos perdido". 

En cuanto a los convenios firmados, el primero es por 20 millones de pesos con el objetivo de apoyar a la pequeña y mediana producción agrícola de la provincia con proyectos que serán ejecutados en distintas líneas de trabajo que van desde el fortalecimiento a la producción porcina hasta la búsqueda y conducción de agua, pero también a la frutihorticultura. 
El segundo acuerdo es por 10 millones de pesos para promover el desarrollo del Departamento de Figueroa. Casamiquela dijo al respecto que "es un Departamento que ha tenido una trascendencia grande, porque el presidente Néstor Kirchner en su momento decidió después de más de 30 años reconstruir un dique que se había roto, y ahora lo que estamos haciendo es actualizar toda la red de canales y fundamentalmente promoviendo el desarrollo productivo de esa zona". 
Para el Departamento de Figueroa, el Ministerio de Agricultura destinó en el último tiempo más de nueve millones de pesos para recomponer la matriz productiva de la zona, generar obras de riego y brindar capital de trabajo para fortalecer a los productores de la zona, lo que permitirá recuperar y fortalecer la economía local. 
Por último, con la presencia de la titular del SENASA, Diana Guillén, se firmó un convenio vinculado al tratamiento de hidrocarburos en la provincia entre la provincia y dicho organismo. 
Junto al ministro Casamiquela el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Espina, el Secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, la Secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, el subsecretario de Ganadería, Jorge Dillón, la titular del SENASA, Diana Guillén, y el presidente del INTA, Francisco Anglesio. 

COMPARTIR:

Comentarios