ACTUALIDAD
10 de febrero de 2021
La CNRT realiza las primeras pruebas de la nueva libreta digital de control horario para conductores y conductoras

Será hoy desde las 18. Partirán desde Santa Fe y Avellaneda hasta Córdoba y Paraná.
La Comisión Nacional de Regulación del transporte (CNRT) realizó la primera prueba piloto de la nueva libreta digital de control horario de conductores y conductoras.
"La iniciativa es un pedido del ministro (de Transporte) Mario Meoni, quien desde un primer momento nos encomendó incorporar tecnología y seguridad a los controles del transporte en todo el país", señaló Diego Giuliano, subdirector ejecutivo de la CNRT, organismo que depende del Ministerio de Transporte.
En un trabajo en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se trata de una prueba piloto de cinco micros con distintos destinos nacionales, a los que se les incorpora un dispositivo digital para controlar las jornadas laborales y el descanso de los choferes, según un proyecto desarrollado desde la Universidad Nacional de Rosario.
"Estos prototipos eliminan las libretas de papel, impiden alteraciones y permiten garantizar el cumplimiento del derecho al descanso de los trabajadores. Es muy importante por eso la presencia de las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación que participan en la validación de esta nueva libreta digital de control para conductores y conductoras", dijo Giuliano.
Esta documentación la deben portar todos los conductores de servicios de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional para la prestación de sus tareas. En este sentido, en la prueba piloto se exhibió un prototipo que fue instalado en un micro de larga distancia y que, en distintas etapas, incorpora un identificador biométrico, un lector de identificación y documentación de choferes; indicadores de control horario, georreferenciación y control de recorrido (GPS), detector de fatiga, control de ignición, acelerómetro y velocímetro, 4 cámaras y botón de pánico.
De esta manera, la puesta en funcionamiento de la tecnología se implementará pasado el período de prueba que realizarán las unidades de transporte seleccionadas sobre cinco empresas transportistas, contemplando distintos recorridos de servicios en tramos representativos del territorio nacional.
Estuvieron presentes Diego Giuliano, Carlos Alberto Sánchez, subsecretario de Fiscalización del Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación, y representantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La coordinación entre diferentes reparticiones públicas es una realidad que comienza a cristalizar a partir de las acciones que el gobierno lleva adelante como política de reconstrucción del Estado.
El Ministro de Trabajo Claudio Moroni ha establecido como prioridad que se avance en las tareas de control sobre el transporte automotor de pasajeros de larga distancia interjurisdiccional con el fin garantizar – entre otras cosas - el cumplimiento de la jornada laboral y consecuentemente la seguridad de las personas transportadas a partir de la instrumentación de la nueva libreta digital de control horario para conductores y conductoras.
La prueba piloto comienza con el corredor Rosario-Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un seguimiento en tiempo real que implica una mejora en la calidad laboral de los trabajadores, facilitación del cumplimiento para las empresas y seguridad para los pasajeros.
A partir de esta iniciativa se irán sumando nuevos corredores a lo largo y ancho del territorio nacional.
Entre todos seguimos reconstruyendo más y mejor el Estado.
Seguinos