Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 02:44 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

ACTUALIDAD

25 de febrero de 2021

Instalan una casa hecha con contenedores para asistir a mujeres en situación de violencia

El objetivo de estas casas -además de ofrecer a las personas un espacio donde alojarse- es facilitar el camino de salida de la violencia, la deconstrucción de los vínculos violentos y la construcción de autonomía en sentido amplio.

Una casa para asistir a las mujeres en situación de violencia de género, fabricada por Astillero Río Santiago con contenedores, fue instalada y comenzó a funcionar en la periferia de la ciudad de La Plata, informó el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.

La Casa Abierta está ubicada en la localidad de Abasto, en la periferia de La Plata y se trata de una unidad habitacional integrada por tres contenedores que acondicionó Astillero Rio Santiago, en el predio de Ensenada.

Son tres contenedores, de 36 m2 , en uno de los cuales están los dormitorios, con capacidad para tres camas; en otro la cocina y el baño; y en el tercero un comedor

Para el Ministerio de Mujeres, que encargó la vivienda, "es fundamental la inserción comunitaria que permita a las vecinas organizadas la apropiación de esta propuesta para recuperar las iniciativas de acompañamiento a mujeres y LGTBI+ en situaciones de violencia que han llevado adelante las vecinas de este barrio".

En Casa Abierta se promoverán acciones que contemplen las necesidades en salud, la terminalidad educativa, actividades recreativas, deportivas y culturales, y en articulación con organismos provinciales y nacionales, organizaciones sociales, cooperativas de trabajo, clubes y centros culturales.

"Este es un proyecto imprescindible para trabajar y erradicar esas violencias históricas que padecemos las mujeres", afirmó la ministra de Mujeres bonaerense, Estela Díaz en un comunicado.
La funcionaria recnoció que "estamos viviendo con un dolor enorme las cifras cotidianas de femicidios, que nos mueven, que nos conmueven y que nos desafían como Estado para hacer muchas casas abiertas más, para construir cada vez con mayor profundidad un proyecto de inclusión, de justicia social y de igualdad".

"Nadie se salva solo, nadie se salva en el individualismo. Un proyecto de solidaridad y colectivo es el que nos abraza", aseguró Díaz.
 

COMPARTIR:

Comentarios