Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 23:23 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

EDUCACION

18 de marzo de 2021

Nexo: vinculando el mundo del trabajo y la producción con la educación

Con el objetivo de acercar las novedades del mundo del trabajo y la producción a la educación, el INET lanzó Nexo -programa de actualización para la comunidad de la Educación Técnico Profesional (ETP).

El lanzamiento del programa "Nexo" contó con la participación del director ejecutivo del INET, Diego Golombek, y el director nacional de Educación, Trabajo y Producción, Aldo Lo Russo.

“Desde el INET notábamos que había como un divorcio entre la ETP y el mundo de la industria, veíamos la necesidad de hacer esta vinculación, y con NEXO, junto con otros programas en los que venimos trabajando, queremos que la ETP se vincule al desarrollo local y regional. Queremos que desde las instituciones se mire hacia afuera, que no nos quedemos esperando que la industria venga sino que vayamos nosotros a buscarla. Por eso celebramos que este programa sea un nexo entre el mundo industrial y el mundo educativo”, aseguró Golombek.

Asimismo, Lo Russo afirmó que esta vinculación era un espacio que había que llenar: “creemos que va a hacer falta formar técnicos, trabajadores especializados también desde una mirada federal. Es momento de abrirnos a las demandas del sector productivo, sobre todo en educación superior y formación profesional”.

Y agregó “Queremos construir y reforzar esos vínculos con el mundo productivo, con equidad, con perspectiva de género. El mundo cambia y vienen desafíos tecnológicos y productivos que nos abren un sinfín de oportunidades.”

Entre las actividades propuestas por el programa, se realizarán seminarios y charlas virtuales sobre variados ejes temáticos -como la modalidad BIM, metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción.

Está destinado a directivos, docentes, instructores y estudiantes de instituciones de enseñanza técnico-profesional: escuelas secundarias técnicas, institutos técnicos superiores y centros de Formación Profesional.

Los encuentros serán transmitidos a través del canal de You Tube del INET y tendrán una hora de duración.

Las actividades están organizadas a través de la Dirección de Educación, Trabajo y Producción junto al Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), y a organismos del trabajo y la producción – como CAMARCO (Cámara Argentina de la Construcción) y la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina).
De esta manera, desde el Ministerio de Educación y el INET buscamos construir un diálogo entre las demandas del sistema productivo y la oferta actual de las instituciones educativas.

COMPARTIR:

Comentarios