NOTAS
8 de mayo de 2021
Muchachos! Llego carta de Perón

Por; Pancho Gaitan
Cuando la semana pasada mi amigo Pancho Gaitan, me envió un mail con recortes y documentos, me sorprendí al encontrar allí una carta del General de 1968, cuyo contenido parecería estar dirigido al peronismo de nuestros días.
Para quienes no lo conocen Pancho Gaitan, tiene ya, 85 años bien llevados, y es uno de los pocos héroes de la Resistencia Peronista, que esta con vida, y con buena salud física y mental.
En septiembre de 1968, Pancho y Ricardo de Luca como dirigentes del MRP (Movimiento Revolucionario Peronista) envían a Peron -a través de Raimundo Ongaro- un extenso informe sobre la interna del peronismo y el movimiento obrero. Para ubicarnos voy a describir brevemente el contexto de época.
1968 es un año tranquilo para la dictadura de Onganía. Se inician grandes obras entre ellas El Chocon y Atucha I . El Secretario de Gobierno Mario Díaz Colodrero declara: “ Nada mas lejos del pensamiento de la Revolución Argentina que la búsqueda de salidas políticas”.
El centro de gravedad del peronismo seguía siendo el Movimiento Obrero. Las tradicionales internas de dirigentes se dirimían en el control de los sindicatos, de las 62 Organizaciones Peronistas y de la CGT. En marzo de 1968, se produce un congreso normalizador, del cual van a salir dos grandes grupos, la CGT de los Argentinos liderada por Raimundo Ongaro vinculada a los sectores combativos, y la CGT Azopardo tutelada por Agusto T. Vandor con su estrategia de pegar y negociar que los acercaba a los funcionarios de la dictadura.
Otro sector con peso dentro del peronismo desde 1955 hasta esos años, era el sector nacionalista militar, que llevaban años anunciando conspiraciones fallidas; el golpe patriótico que finalmente iba a reponer a Perón en el poder.
El delegado de Peron en el país era Jeronimo Remorino, quien fallece en noviembre y es reemplazado Daniel Paladino.
La Juventud Peronista tenía hasta allí, muy poco desarrollo y casi siempre vinculado a la estructura de alguno de los gremios.
La juventud universitaria todavía estaba lejos de peronizarse. Recién se iniciaban las Cátedras Nacionales que van a difundir un pensamiento nacional y por el momento tibiamente peronista.
A las organizaciones armadas ERP, FAR y Montoneros, le faltaban dos años para hacer su debut publico. Solo las FAP (Fuerzas Armadas Peronistas) luego de una etapa de aprovisionamiento van a crear el destacamento de Taco Ralo que fue rápidamente desbaratado.
En ese contexto Peron escribe su carta fechada en Madrid el 20 de septiembre de 1968. El día antes fallece en Buenos Aires John William Cooke, y son detenidos en Taco Ralo el grupo de las FAP dirigido por Cacho El Kadri y Nestor Verdinelli.
Voy a extraer de ella algunos párrafos referidos a el rol de los distintos sectores dentro del peronismo, la imperiosa necesidad de estar unidos y el rol del conductor estratégico que trata de conducir a todos en dirección de los grandes objetivos.
Dice Peron en su carta:
“Queridos compañeros por mano y amabilidad del compañero Ongaro he recibido vuestra carta del 13 de septiembre , y quedo en claro sobre la información que me hace llegar.(...) me preocupa el divisionismo reinante del horizonte directivo, que en su conjunto, no puede ser sino un factor de debilidad de nuestro Movimiento.”
“Desde este mirador a 15000 km y fuera de la influencia de los hechos pequeños de la lucha diaria las cosas se ven de distinta manera porque sólo se miran las grandes las cosas grandes y trascendentes. Es preciso que mucho de nuestros muchachos comprendan ciertas cosas y desmonten sus pasiones y obsesiones”
“Lamentablemente en la conducción táctica local, ha existido antes, la tendencia de dar una determinada línea de pensamiento al movimiento,con lo que se fueron desnaturalizando hombres leales y dispersando esfuerzos, cuando lo más práctico hubiera sido dejar que cada grupo con sus modalidades -manteniendo siempre la disciplina peronista- cumpliera un objetivo determinado aún a disgusto del que ejercía en ese momento la conducción, y que la función efectiva del Comando Táctico hubiese sido la de coordinar todos los esfuerzos en la “banda grande” del Peronismo.”
El párrafo siguiente expone con absoluta claridad, el estilo de conducción de Peron, que le permitió mantener vigente su Movimiento durante 18 años de proscripciones y persecuciones. Recordemos que en 1968 todavía no existían públicamente las “formaciones especiales” que van actuar dos años antes de su regreso (71-72). Para Peron los grupos armados van a ser parte del mismo dispositivo de conducción cuyo vértice es el conductor estratégico.
“Todavía se está a tiempo y, en tal virtud, la voz de orden que debe caracterizar este momento es que cada núcleo cumpla su cometido: los tremendistas con sus modalidades ; los doctrinarios con las suyas; los ortodoxos con sus reticencias; los de la apertura extra partidaria con sus contactos; los merodeadores de los cuarteles con sus informaciones alegres, pero entre cada grupo establecer “pactos de no agresión” para no esterilizar los esfuerzos y, al que le tocará jugar decisivamente en el momento oportuno, sumarle el bagaje de los demás pero, en caso alguno atacar a un grupo porque no se identificara con la parcela de lo que hace el otro.”
Alejandro A . Lanusse en su libro “Mi Testimonio” reflexiona amargamente sobre esa estrategia de Peron que lo acorraló y obligó a levantar la proscripcion del peronismo y dar elecciones en 1973: “Las posiblidades de Peron antes del retorno consistían-en sintesis- en constituir un gran frente electoral opuesto al GAN (…) Asimismo podía buscar la interrupción del proceso de institucionalizacion, indirectamente por medio de un golpe militar; o directamente, provocando una situación de insurrección popular o decretando la abstención revolucionaria”
En los párrafos siguientes el General sigue reiterando la necesidad de la unidad del peronismo en todas sus ramas y expresiones, incluyendo a otros sectores del campo popular.
“La revolución que libere a nuestro país del imperialismo y que libere al Pueblo de la dictadura (...) necesita de todos, no sólo de una parte de nosotros los peronistas. Es preciso entonces que una vez por todas dejemos las facciones, las “trenzas”, los sectores, etc. que nos han llevado hasta ahora a esfuerzos parciales, circunstanciales y divergentes cuando no antagónicos.”
“Mi experiencia me dice que en los 25 años que viene actuando el peronismo todos sus éxitos revolucionarios en el gobierno y en la oposición se han afirmado solamente en la unidad y solidaridad de todos los peronistas y sus organizaciones.”
“La pasión y el encono a que nos conducen los hechos diarios de la lucha entre nosotros mismos, no debe enceguecernos hasta el límite de desviar el ataque de nuestro enemigo, para dirigirlo contra nuestra misma gente que, buena o mala, será siempre mejor que el gorilismo, que en estas circunstancias, es el realmente favorecido.”
“Si la masa está unida y constituye casi la unanimidad en el peronismo, ¿como podrá explicarse un día que sus dirigentes no hayan tenido la grandeza indispensable para sacrificar sus intereses personales o de círculo, en holocausto de la causa que es de todos?”
“Es por eso que he impartido las instrucciones correspondientes para ajustar la organización del movimiento peronista buscando la unidad de su rama sindical y la estructuración orgánica funcional de su rama política a fin de poder encarar una conducción congruentes y efectiva.”
El texto de la carta es mucho mas largo y solo extraje algunos párrafos que creo substanciales y útiles para cualquier etapa de la lucha en la que se encuentre nuestro Movimiento Nacional que ya tiene 75 años de vida.
Cuando le pregunte a Pancho Gaitan en que consistía el informe que ellos habían enviado desde el MRP, me respondió : “ y...hablábamos sobre todos los puteríos internos… y Peron nos respondió con un... si, si, me quedo en claro la información...pero, déjense de joder, y hagan lo suyo sin pelearse con el que tienen al lado…”
Seguramente no era esta la respuesta que Pancho y sus compañeros esperaban. Desde su sector “combativo” hubieran querido un castigo verbal mas claro hacia los colaboracionistas que coqueteaban con los militares. Pero Peron, como alguna vez dijo, siempre hizo de “padre eterno”. En ese momento tenía a Ongaro, que a mi juicio fue lo mas parecido a un santo que dio el movimiento obrero; y del otro lado los tenía a Vandor y Alonso que “jugaban a la mancha con las liebres”.
El 8 de septiembre de 1973 frente a todos los grupos juveniles reunidos en Gaspar Campos volvió a explicar cual es el rol del conductor:
“A mí se me presentan todos los días esas fracciones divididas: ¡que estos son traidores!, y los otros que los traidores son los otros y yo siempre les digo lo mismo. Todo el que viene, dice: sí, pero nosotros tenemos razón, sí, tal vez a lo mejor sí, pero como yo no soy juez ni estoy para dar la razón… Yo estoy para llevarlos a todos, buenos y malos. Porque si quiero llevar solo los buenos voy a quedar con muy poquitos (risas), y en política con muy poquitos no se puede hacer mucho.”
“Es decir, que esto tiene una hermenéutica de la cual no se puede salir, porque si no es ir al fracaso. Hay otros que tienen otra misión, bueno… Que la cumplan ellos. Esta es mi misión, como digo es la más ingrata de todas, porque muchas veces llega un tipo que yo le daría una patada y le tengo que dar un abrazo. Pero la política es así, es un juego de ductilidad, y tolerancia y paciencia. ¡Pero qué paciencia hay que tener! Y, si no, no hay que meterse en esta, ¿no? (risas).”
Creo que su mensaje que nunca pierde actualidad esta muy claro: “si quiero llevar solo los buenos voy a quedar con muy poquitos, y en política con muy poquitos no se puede hacer mucho.”
Aunque cada uno de nosotros ( me incluyo) pensemos que el bando de los “buenos” es el nuestro, esta demostrado empiricamente que “los buenos” podemos estar cómodos coincidiendo entre nosotros. Pero para enfrentar al imperio cada vez mas fuerte, hace falta reunir una fuerza cada vez mas grande y mas fuerte. Aldo Duzdevich Autor de Salvados por Francisco y La Lealtad-Los Montoneros que se quedaron con Peron"
Seguinos