Viernes 2 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 2 de Junio de 2023 y son las 01:23 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

SALUD

13 de mayo de 2021

Trabajadores de la salud de las provincias se movilizaron por el Día Internacional de la Enfermería

Participaron profesionales de la salud de Córdoba, Jujuy, Río Negro y Mar del Plata, en reclamo de mejoras salariales y reconocimiento profesional para quienes desempeñan sus tareas en los hospitales públicos.

Trabajadores de la salud de varias provincias se movilizaron en reclamo de mejoras salariales y reconocimiento profesional en el contexto de la pandemia de coronavirus, en una jornada de protesta con la cual conmemoraron el Día Internacional de la Enfermería.

En Córdoba, hubo un paro total de actividades con presencia en los lugares de trabajo, que incluyó asambleas y radios abiertas que fueron organizadas por la Multisectorial de Salud que nuclea a la Asociación Civil de Médicos de Córdoba, Unión de Trabajadores de la Salud, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Médicos Unidos y el Foro de Especialidades Médicas de Córdoba.

Ricardo Barrionuevo, dirigente de ATE, manifestó a los medios locales que "se decidió un paro para insistir con los reclamos por un salario que nos saque de la línea de pobreza" a los trabajadores de la salud.

El dirigente dijo que también se está solicitando el pase a planta permanente del personal contratado monotributista, reincorporación de los despedidos y la incorporación de nuevos empleados, al sostener que el sistema de la salud pública está "colapsado" por el contexto de pandemia del coronavirus.

En Mar del Plata, unos 300 trabajadores de la salud autoconvocados que desempeñan sus tareas en los hospitales públicos Interzonal y Materno Infantil y del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica de Mar del Plata realizaron un abrazo simbólico al Hospital Regional (HIGA) en reclamo de un aumento salarial, un bono y reconocimiento profesional.

Los profesionales agremiados en la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) se movilizaron en varios puntos de la provincia y realizaron cortes intermitentes en el transito sobre las rutas de acceso a la provincia.

"No hay intención por parte del Gobierno provincial de solucionar el conflicto, todo está muy encorsetado, se niegan a sentarse a dialogar con Asspur", señaló la secretaria del sindicato Cecilia Mullaly.

COMPARTIR:

Comentarios