Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 21:43 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

NOTAS

31 de mayo de 2021

Pandemia y reconversión laboral

Alcides Aguirre
Teletrabajo y Sociedad, cátedra libre UNLP

La prolongación de la pandemia y sus efectos en las economías del mundo entero necesariamente nos lleva a reflexionar sobre nuestro propio entorno laboral y su futuro cercano.

Al ritmo de la automatización de procesos en las empresas la mitad de la fuerza laboral mundial deberá reciclarse y aprender nuevas habilidades. A esta tendencia mundial debemos agregar el efecto Covid 19 que ha acelerado todas las tendencias actuales. El Foro Económico Mundial ha denominado este proceso como la doble disrupción: automatización y  pandemia.

En este contexto las actividades que ya  comenzaron a ejecutarse por medios electrónicos es altamente probable que continúen en este formato.

Recientemente el portal Linkedin realizó una investigación en 15 países sobre temas laborales llegando a la conclusión que se generarían unos 150 millones de nuevos empleos tecnológicos en los próximos cinco años. Este estudio concluye que las personas con sólidas habilidades digitales tendrán una ventaja significativa en el mercado laboral.

En Argentina quienes pueden ayudar y ya lo están haciendo con esta reconversión laboral son las universidades nacionales, los centros de formación profesional, centros de formación de sindicatos y también institutos privados. En este sentido siempre es bueno dar un primer paso hacia nuestra propia capacitación en un viaje que nos tendrá como aprendices por largo tiempo.

 

Alcides  Aguirre

Teletrabajo y Sociedad, cátedra libre UNLP

COMPARTIR:

Comentarios