Lunes 20 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 20 de Marzo de 2023 y son las 16:10 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

PAÍS

23 de junio de 2021

Córdoba: disminuyen contagios y se mantiene el 80% de la ocupación de camas críticas

Según el informe oficial, el sábado se notificaron 1.669 casos nuevos de coronavirus, el domingo 1.522 y ayer lunes 825, cifras notablemente bajas con respecto a las últimas dos semanas que promediaron los 4.000 contagios diarios.

Las cifras de contagios de coronavirus se redujeron significativamente durante el fin de semana largo en Córdoba, en comparación con los índices de las últimas dos semanas, en tanto la ocupación de las camas críticas de las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) para tratamiento Covid-19 se encuentra en el 80,1%, según el último informe oficial emitido este lunes a la noche.

El sábado se notificaron 1.669 casos nuevos de coronavirus, el domingo 1.522 y ayer lunes 825, cifras notablemente bajas con respecto a las últimas dos semanas que promediaron los 4.000 contagios diarios.

El informe del Ministerio de Salud detalla que, hasta este lunes a la noche, se encontraban internadas 2.807 personas en las unidades de camas críticas para adultos Covid-19, lo que representa el 80,1% del total, de los cuales 587 corresponden a pacientes con asistencia respiratoria mecánica, el 20,9%.

Por otra parte, continúa el plan de vacunación y, según los datos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (Sigipsa), hasta el momento ya se aplicaron 1.556.187 vacunas a 1.262.811 personas, de las cuales 293.376 corresponden a la segunda dosis.

El 7% de las dosis se utilizaron para inocular al personal de equipos de salud; el 5% a los residentes en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.

El 11% fue destinado a inmunizar a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos y personal estratégico prioritari; el 57% a personas de más 50 años y el 20% a mayores de 18 años con comorbilidades

COMPARTIR:

Comentarios