Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 14:44 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

NOTAS

31 de octubre de 2021

Profesiones del Futuro.

Por Alcides Aguirre

En muchas oportunidades escuchamos hablar sobre el tipo de educación formal que reciben nuestros hijos en las escuelas. También nos preguntamos si esa educación los prepara o no para el mundo que avanza en materia de tecnologías, nuevos saberes y nuevas profesiones y/u oficios. Pensemos que niños y niñas de corta edad hoy podrían trabajar en tareas y oficios que hoy aún no existen. Algunos intelectuales (no todos) tienden a pensar sobre la cantidad de trabajos que se perderán fruto de tecnologías como la inteligencia artificial sin embargo les cuesta ver la cantidad de nuevos y trabajos y oficios que se crearán fruto de estas tecnologías. Alguna vez y desde mis escritos propuse algo así como la creación de un Observatorio Nacional de Políticas Públicas sobre estos temas para que la sociedad en su conjunto también tome decisiones al respecto. También es preciso que nuestro sistema educativo formal forme y prepare alumnos y alumnas para este futuro ya muy cercano. En esta materia otros actores sociales muy bien pueden cooperar en sus respectivas especificidades. Por ejemplo sindicatos de trabajadores que pueden anticipar el rumbo de su derrotero laboral por venir. Parece increíble que en 2021 informática o computación en la escuela de educación media sea aún una materia extracurricular. Recordemos también que durante la pandemia Covid 19 se crearon nuevas formas de gestionar con el estado, con las personas y las empresas y bancos. Varias de estas formas permanecerán luego de la pandemia. Esto requerirá nuevos y nuevas trabajadores y trabajadoras de la sociedad de la información que es la sociedad actual en la que vivimos.

 Alcides Aguirre
Teletrabajo y Sociedad cátedra libre UNLP
Secretario académico

COMPARTIR:

Comentarios