Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 02:48 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

PAÍS

28 de noviembre de 2021

Convocatoria al programa de fomento a producción textil y de calzado

La Rioja, Catamarca. Tal como lo publicaron e informaron en el Boletín Oficial, la iniciativa fomentada por la Secretaría de Industrias y Pymes, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, abrió este viernes la convocatoria.

A través de la resolución conjunta 7/2021 de las secretarías de Industria y de Pymes, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo Productivo abrió una nueva convocatoria a empresas al Programa de Fomento para la promoción de los sectores de fabricación de Indumentaria y Calzado en las provincias de La Rioja y Catamarca.

En este sentido, las solicitudes podrán presentarse dentro de un plazo de quince días hábiles a partir de hoy ante el Ministerio de Trabajo riojano o el Ministerio de Industria catamarqueño, según la radicación del establecimiento industrial de la empresa solicitante.

Asimismo, para cubrir el cupo de 500 puestos de trabajo establecidos para cada provincia, se considerarán las contrataciones de personal efectuadas entre el 1 de abril de este año y el 31 de marzo de 2022.

Cabe recordar que , Desarrollo Productivo creó a comienzos de julio el Programa de Fomento, que tiene por objeto la promoción del empleo y la generación de hasta 1.000 nuevos puestos de trabajo, y a fines de ese mismo mes realizó la primera convocatoria.

En esta segunda oportunidad, las empresas que hayan participado de la primera convocatoria podrán volver a solicitar el beneficio, pero en este caso regirá para las contrataciones realizadas entre el 1 de octubre de este año y el 31 de marzo de 2022.

Pueden participar en el Programa aquellas empresas privadas constituidas en la Argentina, o que se hallen habilitadas para actuar dentro de su territorio de acuerdo con el régimen jurídico vigente, cuya actividad principal declarada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentre entre las vinculadas con los sectores de fabricación de indumentaria y calzado.

En tanto, deben contar con establecimientos industriales destinados a la fabricación de indumentaria o calzado en La Rioja y Catamarca, y acreditar incrementos en la nómina de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa.

Es preciso destacar que cada cupo dará derecho a gozar de un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta 36 pagos mensuales consecutivos, que en ningún caso se extenderá a períodos posteriores a marzo de 2024, fecha en la cual finalizará el Programa.

COMPARTIR:

Comentarios