Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 03:56 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

NOTAS

26 de enero de 2022

ME PARECE...

Por: Beltrán Laguyás

Envidio la suerte de los legisladores porque participarán del debate para reformar al CONSEJO DE LA MAGISTRATURA (y yo no estaré).

Por eso un aporte concreto:

a) LA CONSTITUCIÓN (art.114) MANDA: "… EQUILIBRIO ENTRE LA REPRESENTACIÓN de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique la ley…”.

b) El análisis gramatical, indica que LA NORMA DISPUSO TRES GRUPOS SUJETOS A EQUILIBRIO: 1) Políticos, 2) Jueces y 3) Abogados. Ello es así porque se utilizó la coma (,) al definir los dos primeros conceptos para luego utilizar la conjunción (y) entre el segundo y tercer estamento lo que cierra la idea de tres grupos principales. Luego hay un punto (.) tras el cual se incorpora académicos, por fuera del "equilibrio" ya señalado.

c) El concepto de EQUILIBRIO viene del latín "aequilibrium", formado por los vocablos: "aequus" (IGUAL) y "libra" (BALANZA); lo cual indica que cada espacio (políticos, jueces y abogados) debe tener igual número de representantes.

d) EL PODER LEGISLATIVO ESTÁ EN DEUDA POR HABER VOTADO DES-EQUILIBRIO en las leyes 24.937, 26080 y 26855.

e) El sector de la Representación Popular siempre tuvo mayoría suficiente para imponer su propio criterio, frente a los restantes integrantes del cuerpo (Jueces y Abogados).

f) Si EQUILIBRIO es sinónimo de igualdad y contrapeso cada espacio debería tener el 33.33% del cuerpo. 

g) Esta idea se hará realidad obedeciendo el texto constitucional, sin prejuicios ni sesgo alguno. 

Beltrán Laguyás

COMPARTIR:

Comentarios