Viernes 2 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 2 de Junio de 2023 y son las 01:52 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

FESTIVALES FOLCLóRICOS

6 de febrero de 2022

La Salamanca 2022

Grandes Noches Salamanqueras , desde la ciudad de La Banda

Con Jorge Rojas como la figura central de una noche para el recuerdo, la tercera noche del 30° Festival Nacional de La Salamanca tuvo un marco imponente, con miles de personas que colmaron las instalaciones del Estadio Ciudad del Club Sarmiento, donde también brillaron Angela Leiva, Raly Barrionuevo, Nestor Garnica, Cuti y Roberto Carabajal, Las Sachaguitarras Atamishqueñas y muchos otros. La academia "Ballet Romero" tuvo a su cargo la apertura oficial de la velada en la que se presentaron también Matias Muas, Facu Robles y La Buena Vibra, Sombrita Algarrobera, Alicia Pereyra, Carlos Roldan, Soles y Lunas, La Mística, Luisa Galvan, Resonantes, Hugo More, Milena Salamanca, Juanjo Abregú, Salitral, Mishqui Simi, La Terna y Nacidos del Tiempo. También tuvieron una destacada participación los ganadores del Pre Salamanca, Termas Canto (Conjunto vocal) y Claudio Achaval (Solista instrumental). Asimismo, participaron realizando un sentido homenaje a veteranos de Malvinas, el Ballet Folclórico Latioamericano y el Ballet Especial "Santiago Manta" del profesor Miguel Serrano. La cantante, compositora y bailarina de La Plata, Milena Salamanca se presentó en el escenario “Jacinto Piedra” del Festival Nacional de La Salamanca, Nacida y criada en el ambiente musical ya que su padre, Luis Salamanca es músico y dueño de la peña de música andina llamada igual que el festival bandeño. Elegida en el 2021 como artista revelación en Cosquín, se presentó en la tercera noche  salamanquera, Milena brindó una conferencia de prensa donde manifestó  que venir a Santiago “siempre  pareció de lo más bien y lo más entrañable. Hay algo que se genera cuando uno conoce el espacio, es como reencontrarse con un viejo amigo; es hermoso poder volver y tocar y sobre todo un material que surgió en pandemia”. En su segundo disco denominado “Milena” y producido por Raly Barrionuevo, la platense incluyó cuatro canciones de su autoría gracias al empuje de su Raly  ya que ella no se sentía segura, donde resaltan “Solsticio de Verano” y “Mi gobierno”, redoblando la apuesta para componer y transmitir lo que pasaron su familia y sus ancestros. Además recordó que en el negocio familiar miraba a los artistas, cómo caminaban, cómo se sentaban, cómo actuaban y cómo se expresaban, mucho tiempo escuchó los mismos temas por lo que se inclinó a interpretar canciones poco conocidas. “Este año me voy a dedicar a realizar nuevo material, este lo voy a producir yo porque me lo propuse y en esta nueva producción tengo pensado compartir con otros artistas.  Me siento muy agradecida con la gente del festival y la gente que confía en mí”, concluyó Milena.

COMPARTIR:

Comentarios