Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 03:21 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

TRABAJO

19 de febrero de 2022

Consejo del Salario

La canasta básica alimentaria que mide el umbral de indigencia se ubicó en enero en los $ 34.333,82, según la medición oficial del Indec. Implica que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de pobreza extrema. Antes de fin de mes se vuelve a reunir el Consejo del Salario para actualizarlo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer sus mediciones respecto de las líneas de pobreza e indigencia y arrojó un dato adicional para lo que será la reunión del Consejo del Salario que, se espera, se convoque antes de fin de mes.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de ingresos necesarios para que una familia de cuatro integrantes no sea considerada pobre, subió 3,3% en enero de 2022 con respecto al mes anterior y alcanzó los $78.624,46.

De ello se desprende que para alcanzar el umbral de pobreza hoy se necesitan unos 2.4 salarios mínimos. Recordemos que hasta su próxima actualización el Salario Mínimo Vital y Móvil está fijado en los 33 mil pesos.

Antes del Consejo del Salario, el Indec informó salario mínimo ya está por debajo de la línea de indigencia

Pero el dato más preocupante se dio respecto del costo de la canasta básica alimentaria (CBA). Es que subió 4,2% respecto a diciembre de 2021, por lo que un grupo familiar tipo conformado una pareja con dos hijos de entre seis y ocho años necesitó percibir ingresos por $ 34.333,82 en enero, para no caer en situación de indigencia.

En la práctica, la cifra implica que en Argentina un trabajador registrado puede estar por debajo de la línea de pobreza más extrema.

Vale recordar que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó la convocatoria del Consejo del Salario que integran empresarios y sindicalistas, con el arbitraje del Gobierno.

El funcionario adelantó que «entre la última semana de febrero y la primera de marzo vamos a estar convocando al Consejo del Salario y vamos a fijar un valor y una fecha de revisión a los 6 o 7 meses. Queremos llevar al Salario Mínimo la misma dinámica del resto de las paritarias».

COMPARTIR:

Comentarios