NOTAS
6 de marzo de 2022
“LA CONSIGNA DE LA HORA DEBE SER VOLVER A PERÓN”

charla organizada por el Sindicato Luz y Fuerza de 9 de Julio
Oscar Cuartango, exministro de trabajo de Daniel Scioli y Fundador del grupo Descartes, visitó nuestra ciudad y disertó en la sede de Luz y Fuerza sobre la situación económica y sociolaboral actual y, también, el tránsito hacia el 2023.
Oscar Cuartango participó de la charla organizada por el Sindicato Luz y Fuerza de 9 de Julio, en el que brindó su análisis sobre la situación actual del país y compartió reflexiones sobre los desafíos del peronismo de cara al 2023.
Antes de comenzar, el expositor homenajeó a Jesús Blanco, quien fuera tres veces intendente de Nueve de Julio, lo cual género un fuerte aplauso en su memoria.
Cuartango destacó el proceso de recuperación económica y del empleo alcanzado en los últimos meses, y señaló la necesidad de trabajar para que los beneficios del crecimiento lleguen a todas y todos los argentinos.
Además, bajo la consigna de “volver a Perón”, convocó a “refundar los PJ en todos sus niveles mediante la elección libre de sus autoridades por el voto de sus afiliados” y celebró la conformación de una lista de unidad a nivel local.
Del mismo modo, planteó la necesidad de trabajar para fortalecer el campo nacional y popular, estableciendo acuerdos programáticos y “permitiendo competencias libres a todos los candidatos que aspiren postularse en las PASO y tanto en cargos ejecutivos como legislativos, implementar una especie de sistema D´Hondt para la distribución de los cargos”.
Entre dirigentes, militantes, trabajadores sindicalizados y trabajadores no sindicalizados, Cuartango encontró opiniones consensuadas y divergencias, de igual forma finalizó la charla “sumamente satisfecho” porque el diálogo se dio en el marco de cordialidad y respeto, indicó.
La propuesta de Cuartango para los concurrentes fueron los ‘Ejes Programáticos’, trazos para futuras políticas de estado. El orador ejemplifica con “el caso de energía, el caso de la hidrovía, el caso del canal Magdalena, el caso del ecologismo -que yo digo que tiene que ser socialmente sustentable-, el empleo, y los trabajadores no registrados”.
Seguinos