Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 14:59 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

SANTIAGO DEL ESTERO

20 de marzo de 2022

Primera en el NOA en ingresos de dólares por exportaciones durante 2021

Las ventas santiagueñas al exterior fueron de 1.388 millones de dólares durante todo el año pasado.

El dato fue dado a conocer por el Indec en donde la provincia se colocó en 8º lugar a nivel nacional y 1º si se toma en cuenta la región NOA.

Exportaciones 2021 Exportaciones 2021

El escalafón lo lideraron Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, seguida por Chubut y Santa Cruz, ambas provincias petroleras. Ya en el sexto lugar aparece Entre Ríos y luego Mendoza hasta llegar a Santiago del Estero con 1.388 millones de dólares de exportaciones durante el año pasado. Luego se colocó Salta con 1.263 y cierra la lista de las diez primeras San Juan con 1.206 millones dólares.

Exportaciones santiagueñas Exportaciones santiagueñas

Exportaciones

En 2021, la provincia de Santiago del Estero exportó 1.388 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 23,9% en relación con el año anterior. Participó con 1,8% del total nacional y 31,4% de los envíos al exterior de la región NOA. Se destacó el rubro cereales –maíz y trigo–, con 66,6% del total exportado por la provincia, y un incremento de 22,5% respecto a 2020. Le siguieron en importancia semillas y frutos oleaginosos que, con 16,2% de participación, ocupó el segundo lugar, debido principalmente al crecimiento de las exportaciones de soja (35,8%); y fibras de algodón, que alcanzó una participación de 6,4% y registró un crecimiento de 43,5% respecto a 2020. Quedó desplazado al cuarto lugar hortalizas y legumbres sin elaborar, que disminuyó 1,2% en el período y representó 5,8% de las exportaciones santiagueñas. Los destinos China, ASEAN y “Magreb y Egipto” concentraron el 51,7% de las exportaciones de la provincia,y les siguieron en importancia Mercosur, “Resto de ALADI” y República de Corea.

 

COMPARTIR:

Comentarios