GREMIAL
29 de marzo de 2022
Un paro de La Fraternidad afecta a todos los servicios de cargas y pasajeros

La medida por 24 horas "en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo" fue ratificada por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, quien denunció que la justicia y algunos intendentes atacan al sistema de transporte y ponen en peligro su viabilidad.
Los servicios de trenes de cargas y de pasajeros de todo el país se encontraban este martes paralizados a raíz de un paro de actividades dispuesto por el sindicato La Fraternidad en rechazo a la decisión judicial que mantiene suspendido el funcionamiento del servicio entre Constitución y la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
Este martes se registraban en las principales estaciones de trenes del Gran Buenos Aires largas filas en las paradas de los colectivos por parte de los usuarios habituales del servicio ferroviario que intentaba llegar por ese medio de transporte a sus lugares de trabajo.
Esta mañana se registraban en las principales estaciones de trenes del Gran Buenos Aires en las paradas de los colectivos por parte de los usuarios habituales del servicio ferroviario que intentaba llegar por ese medio de transporte a sus destinos.
La acción de protesta había sido dispuesta el 21 de este mes por el Secretariado Nacional del gremio, y fue ratificada este lunes por la noche por Maturano para todas las formaciones de pasajeros y cargas.
Por su parte, Trenes Argentinos informó que "no habrá servicio alternativo de colectivos durante la jornada" e indicó que la medida de fuerza fue dispuesta "en rechazo a la decisión judicial que mantiene suspendido el servicio Constitución-Bahía Blanca". Por eso, muchas de las estaciones ferroviarias amanecieron con sus andenes bloqueados. "La Fraternidad no duda en defender a la industria ferroviaria y los puestos de trabajo, vulnerados por la decisión judicial de suspender los servicios entre Buenos Aires y Bahía Blanca por un descarrilamiento. La organización sindical también ratifica el estado de alerta y movilización", enfatizó el dirigente, quien adelantó que continuarán los paros y el quite de colaboración en la actividad.
Maturano sostuvo en un video y en un documento de prensa que la industria ferroviaria "es de forma permanente atacada, en este caso por la justicia", y añadió que el gremio también rechaza "las irregularidades producidas en la compra fantasma de pasajes en servicios de la actividad, que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al sector del autotransporte".
Seguinos