HISTORIA
24 de abril de 2022
Día de la Cultura Quichua

Por Ley Provincial Número 6978 del año 2.010, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó el proyecto presentado por la Diputada Graciela Navarro, para que el 24 de Abril sea el Día de la Cultura Quichua.
Esta fecha coincide con el aniversario del fallecimiento de Don Sixto Palavecino y es un reconocimiento del pueblo santiagueño, hecho Ley por sus representantes, por la obra de Don Sixto en favor de la cultura quichua.
La comunidad del Alero Quichua Santiagueño invita a los seguidores de este sueño quichua y tradicionalista para una celebración del Día de la Cultura Quichua.
Cada uno en su lugar de residencia, podría organizar un acto público o una celebración privada, de la envergadura que esté acorde con sus posibilidades del momento. Por ejemplo, se podría incluir una mención al Día de la Cultura Quichua en las audiciones radiales, en los diarios, en las peñas folclóricas y todo encuentro cultural que hubiere en ese día o en el anterior.
También podría cada uno celebrar en una reunión familiar. De ser posible, en todos los casos se debería cantar o escuchar canto quichua, o poesía en quichua, o hablar aunque sea unas pocas palabras en quichua, para que el Día de la Cultura Quichua sea un paso firme hacia la incorporación de la lengua quichua en cada uno de nosotros.
Seguinos