Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 17:35 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

NOTAS

15 de mayo de 2022

Proceso Inflacionario Argentino

Reflexiones en Torno al Proceso Inflacionario Argentino y algunas respuestas posibles -
Por: Ezequiel Beer

En términos generales de todo manual de Economía se determina a la inflación con el aumento paulatino de los precios medido en periodos anuales o mensuales.
Existen pluralidad de causantes pueden ser externos - como los que estamos viendo producto del conflicto ruso/ucraniano o un exceso de emisión monetaria de los Bancos Centrales dominantes, etc. - e internos más radicados para el caso argentino de la existencia de elevadísimas tasas de ganancias por parte de las empresas dominantes en el mercado y de su dirección hacia también la exportación de los mismos productos que internamente generan.
Antes de la gestión de Domingo Cavallo como Ministro de Economía en la Década de los 90 la Secretaria de Comercio Interior mantenía un numeroso equipo técnico que estudiaba la estructura de costos, la rentabilidad y la ganancia de las principales empresas para determinar cuál era su impacto al interior del proceso económico.
Este equipo fue disuelto por el propio Cavallo y dejo al libre albedrio del " libre mercado " los niveles de ganancia/ rentabilidad más allá de los costos reales.
Salvo el periodo de los Presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández el proceso fue controlado con estudios aproximados del fenómeno y también de arduas negociaciones con los productores locales.
Hoy al 2022 los mecanismos informáticos/técnicos con los que puede contar la AFIP y el INDEC entre otros Organismos del Estado pueden dar detalle fino de cada producto de su costo, rentabilidad y ganancia.
Estamos en el Capitalismo pero porque si países como EEUU, Canadá, Francia o hasta Brasil las tasas de ganancia no superan el 15% anual porque en Argentina pueden rondar un 50%?
Es verdadera la escusa de la emisión de moneda o la elevada carga tributaria del pais?
El Estado debe iniciar un rápido proceso de generación de información relevante de las empresas productoras de los 100 principales productos de consumo no para vetar la ganancia sino darle un resultado razonable a los tiempos que el Capitalismo actual domina.
De esta manera el fenómeno inflacionario menguará lentamente no será necesario dar saltos salariales del 60% o del 80% que lo único que hacen es fomentar mas inflación y emisión.
Dijo una vez un Presidente Argentino : " Mientras que los Salarios van por la Escalera la Inflación va por Ascensor "-
Gracias Pocho.

Ezequiel Beer
Geografo UBA
Analista Politico

COMPARTIR:

Comentarios