Viernes 2 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 2 de Junio de 2023 y son las 01:41 - Toda la información en Ruralidad, Ecología y Medio Ambiente, el mundo del trabajo . Las costumbres de nuestro pueblos de Argentina... Todo acá lo vas a encontrar...+54 9 385 591-0220

  • 21.6º

21.6°

santiago del estero

SANTIAGO DEL ESTERO

23 de septiembre de 2022

XV edición de la Expo Bra 2022

Zamora dejó inaugurada la XV edición de la Expo Bra 2022. Además, el mandatario santiagueño ratificó su apoyo al sector ganadero.

El gobernador Gerardo Zamora dejó oficialmente inaugurada este viernes la XV edición de la Expo Bra 2.022, en el predio del Vivero San Carlos de la ciudad de La Banda, donde ratificó la decisión política de “seguir acompañando a esta actividad”.

Para nosotros esto es parte de un gran capital y de una gran posibilidad que refleja una realidad que se multiplica por mucho en nuestra provincia como lo es la generación de trabajo, riqueza y de la mano de la inversión privada”, expresó.

Participaron también los ministros de la Producción, Miguel Mandrile; de Gobierno, Marcelo Barbur y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; representantes del Senasa y de las asociaciones de Brangus, Bradford y Brahman.

Luego del corte de cintas y de un recorrido por los ejemplares presentados por las diferentes cabañas, el ministro Mandrile dijo: “Estamos muy satisfechos porque tenemos aproximadamente 500 reproductores seleccionados de primerísima línea que es un orgullo para los santiagueños agradezco a todas las asociaciones porque ahora tenemos la mejor genética en nuestra provincia como en Palermo o Corrientes. Hemos formado un vínculo con el esfuerzo público privado”.

En nombre de las tres asociaciones Brahman, Brangus y Braford, Víctor Navaja, expresó; “Una de las fortalezas de estos eventos es compartir y unir esfuerzos para tirar parejos y recorrer la mayor cantidad de kilómetros juntos, felicito a todos los criadores, al trabajo, el talento y el arte que tienen estos reproductores que más tarde o temprano se van a reflejarse en mejoras de productividad, siempre y cuando la genética quede en la provincia y en la región va a producir valor agregado y que sea acompañado en inversión en capacitación, desarrollo humano y así rinde mucho más”.

COMPARTIR:

Comentarios