Declaración de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka
sobre el Día Internacional de la Mujer 2021
2020 /2021
sobre el Día Internacional de la Mujer 2021
Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones.
Este lunes comenzarán las clases en La Rioja, Catamarca y La Pampa, mientras que Misiones lo hará el martes.
Los presidentes de los países que integran el bloque regional confirmarón su presencia al país luego de que se anunciara a la Argentina como sede anfitriona para celebrar los 30 años del Mercosur donde, además, se presentará un estatuto de ciudadanía.
Será durante la jornada por el Día Internacional de la Mujer y tendrá lugar en la Casa Rosada, donde el máximo mandatario se juntará con gobernadores y el Jefe de Gobienro Porteño, Horacio Rodriguez Larreta.
Quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en el mes de abril.
Además, el medio aguinaldo para los asalariados con remneraciones de hasta 150.000 pesos brutos quedará exento del tributo.
El Presidente compartió en Twitter una entrevista al subsecretario de Medios, Claudio Martínez, en la que el funcionario brindó detalles de la transmisión a través de la TV Pública, canal Encuentro y Cont.ar.
Se realizó una nueva asamblea ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda
El Comité Regional del organismo también abogó por la "reducción de la brecha digital" y marcó "seis estrategias clave" en relación con la educación y la situación de la pandemia.
El reclamo público se materializará a través de una conferencia de prensa que se desarrollará el sábado a las 11.30 en el Hospital Rivadavia. Los trabajadores del sector señalan que "hay vacunas para las prepagas pero faltan para el personal de salud".
La Secretaría se manifestó tras las protestas en los alrededores de la Casa de Gobierno provincial, que derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y policías quienes respondieron con gases y balas de goma.
La manifestación comenzó esta mañana con la convocatoria de distintos sectores provinciales en rechazo de la decisión del gobernador Gildo Insfrán, y derivó en choques cuando los manifestantes intentaron ingresar a la gobernación provincial.
Firma de convenios para obras en Santiago por más de 35 mil millones de pesos
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat afirmó que con la reglamentación de la Ley de Alquileres "el DNU dejará de tener sentido” y adelantó que habrá medidas para ayudar a familias vulnerables.
La audiencia pública se realizará el 29 de marzo próximo, con el fin de exponer las propuestas de cuadros tarifarios de transición en Transporte y distribución de energía eléctrica
Por Oscar Cuartango y Mario Mobilio
Las clases serán con sistema combinado entre presencialidad y a distancia, protocolos de bioseguridad y la vacunación al personal educativo que comenzará esta semana.
Ante la inmimente vuelta a las aulas, el protocolo de la provincia de Buenos Aires especificó que si se reporta algún caso positivo de coronavirus o sospechoso no solo se aislará por 14 días de corridos al grupo de alumnos sino también a los docentes.
Desde Suteba y FEB se manifestaron a favor del comienzo de las clases de manera presencial pero advirtieron que ante la falta de cuidado por parte del Estado se volcará todo al sistema virtual.
Seguinos