El certamen, dirigido a menores de 30 años y enfocado en trabajos inéditos, se llevó a cabo durante 2024 y recibió ensayos investigativos de jóvenes de todo el país. El primer premio fue para Maximiliano Zanettini, un joven de 27 años oriundo de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, quien es técnico en producción agropecuaria, abogado y escribano. Su trabajo, titulado “Aplicación del sistema silvopastoril en Angus para promover el bienestar animal y mitigar los efectos del calentamiento global“, abordó una alternativa productiva alineada con los desafíos actuales del sector ganadero.
Gracias a la predisposición de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Federal y su compromiso con el desarrollo ganadero de la región, Zanettini tuvo la oportunidad de exponer su investigación ante un numeroso público en la jornada previa a las ventas.
Durante la presentación, Manuel Olarra, director de la Asociación Argentina de Angus, y Martín Sieber, también director de la AAA y director de Producción Animal de Entre Ríos, resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas para incentivar la participación de los jóvenes en la elaboración de proyectos, investigaciones y nuevas líneas de trabajo. Además, destacaron el papel clave de las nuevas generaciones en la evolución productiva y en la formación de futuros líderes del sector.
Zanettini expuso su trabajo con claridad y profundidad, analizando los beneficios del sistema silvopastoril y abriendo el debate sobre temas de gran relevancia, como la producción de carne a pasto, la trazabilidad con bienestar animal, los bonos de carbono y la forestación con productos de mayor diámetro y valor agregado.
El evento dejó un balance positivo para la región, reforzando la confianza en el recambio generacional y en el potencial de los jóvenes para aportar nuevas soluciones al desarrollo ganadero.
Comentar