Expoagro 2025: Asistencia récord y fuerte demanda de financiamiento
La última edición de Expoagro , celebrada en San Nicolás, se consolidó como el evento más destacado del sector agropecuario de la semana. Con una asistencia récord, la exposición reflejó el gran interés del sector en la adquisición de maquinaria y bienes de uso, impulsado por una alta demanda de créditos otorgados por bancos públicos y privados.
A pesar de los desafíos que enfrenta la industria, como la reducción de márgenes en producción, distribución e importación de insumos, el ambiente general fue de optimismo. Sin embargo, el sector proveedor de insumos aún no percibe el mismo entusiasmo, ya que los productores esperan el cierre de la cosecha gruesa antes de definir estrategias de compra para la siembra fina.
Mercados
El mercado de fosfatados mostró una tendencia alcista debido a la oferta limitada y la incertidumbre sobre las exportaciones chinas. En Argentina, el MAP mantiene precios relativamente competitivos, pero algunos importadores ya han ajustado valores a $800 por tonelada en previsión de costos futuros.
En contraste, el mercado de nitrógeno presenta una baja en los precios internacionales. La urea, por ejemplo, experimentó una reducción en sus valores debido a la reactivación de la producción en Irán y la moderada demanda en mercados clave como Brasil y Europa.
Importación de fertilizantes
Durante febrero ingresaron al país 88.000 toneladas de fertilizantes , de las cuales 15.000 tn fueron de urea y 45.000 tn de MAP+DAP. A pesar de que estos valores superan los de años anteriores, febrero sigue siendo el mes con menor volumen de importación.
Con la cosecha gruesa en curso y la siembra fina en el horizonte, el mercado de fertilizantes se encuentra en un punto clave para la toma de decisiones estratégicas por parte de los productores.
Aquí el informe completo: Reporte-IF-11-25.03.14
Comentar